Smart presentó el modelo más grande de su historia, denominado #5, en 2024, año en el que también arrancó su comercialización. Se trata de un SUV con sistema de propulsión eléctrico, 4,7 metros de longitud y un aspecto robusto a la par que futurista. Ahora, en 2025, la marca ha anunciado su versión más deportiva y con mayor rendimiento, apellidada Brabus. Sorprende por potencia, hasta 646 CV, pero también por precio, pues parte de 62.640 euros en España. Cada unidad de potencia sale a 96,97 euros, una relación sublime, quizá la mejor del sector, y que no sería posible si este producto no fuese BEV.
El #5 revisado por Brabus: más allá de cifras locas
El Smart #5 Brabus 2025 es una versión puesta a punto, en teoría, por el preparador Brabus, especialista en modificar motores, chasis y carrocerías para lograr automóviles más rápidos y visualmente agresivos que los modelos de serie de los que derivan. Por tanto, las cifras de prestaciones de este SUV mediano (enorme para la trayectoria de la firma) no son su único elemento distintivo respecto a un #5 convencional. Su aspecto, tanto por fuera como por dentro, es diferente, pues emplea, por ejemplo, nuevas llantas, parachoques y elementos de ornamentación que ahondan en la sensación de dinamismo que Smart quiere transmitir.
Gracias a sus dos motores, uno por eje (ergo tracción integral), este todocamino es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, dato más propio de un superdeportivo. No ocurre lo mismo con la velocidad punta, que está limitada 210 km/h en pro de la eficiencia energética en las autopistas alemanas, donde sólo es legal circular a tal ritmo. Por su parte, la batería que alimenta los citados impulsores tiene 94 kWh útiles. Gracias a ella, el fabricante declara una autonomía de 540 kilómetros según WLTP. ¡Admite hasta 400 kW en corriente continua!
Además, se trata de un producto práctico, con cinco plazas muy amplias y un conjunto de dos maleteros (delantero y trasero) que suman un volumen de 677 litros, de modo que concede viajar lejos con cinco personas y todo su equipaje. Por no hablar de que puede contar con lo más avanzado de la industria actual y de su clase en materia de seguridad activa, comodidad y multimedia, donde difiere entre poco y nada de un Smart #5 normal con acabado Premium: tres pantallas, veinte altavoces, techo solar, etc.
Una alternativa real al Tesla Model Y Performance
A falta de analizar su dinámica, cosa que sin duda haremos en AutoScout24 en cuanto esto sea posible, este SUV pesa 2,4 toneladas en orden de marcha, motivo por el que nos aventuramos a decir ya que, por muy sobredimensionado que esté su chasis, funcionará mejor en rectas que en curvas. Le ocurre lo mismo al Tesla Model Y Performance, su mayor rival por renombre y número de ventas, aunque no el único: el Porsche Macan Turbo se acerca, pero es más caro.
En cualquier caso, nuestro protagonista no hace sino poner de relieve que obtener potencias descomunales en coches eléctricos a día de hoy es sorprendentemente barato. La sencillez para escalar esta clase de motores y exprimirlos ha democratizado cifras antes reservadas a ricos que podían comprar verdaderas bestias. El mercado se inunda de BEV con aceleraciones absurdas y la pregunta es: ¿en serio las necesitas?