Saltar al contenido principal

VÍDEO| Skoda Octavia 2025: ¿Gasolina o diésel? ¿Qué Octavia hay que comprar?

En este vídeo del nuevo Skoda Octavia 2025 comparamos las versiones gasolina y diésel de 150 CV. Si quieres un Skoda Octavia y estás dudando entre el motor 1.5 TSI de gasolina con etiqueta ECO y el 2.0 TDI diésel con etiqueta C, este vídeo puede ayudarte en tu decisión de compra.

Para esta prueba, contamos con un Skoda Octavia Combi con el motor 2.0 TDI de 150 CV con etiqueta medioambiental C y un Skoda Octavia berlina con el motor 1.5 TSI también de 150 CV con etiqueta ECO.

A finales de 2024 Skoda actualizó su última generación de su berlina Octavia, que vio la luz en 2020. No se trata por tanto de una nueva generación, si no de una actualización de mitad de ciclo que afectó tanto a la gama de motores como a los acabados, tecnología y estética. El exterior moderniza los paragolpes, la parrilla delantera y en el logotipo. El cambio más notable en el exterior es la adopción de los nuevos faros matriciales LED que ahora son un 40% más potentes que los anteriores y cuentan con 12 LED adicionales. Tal y como comentamos en la video prueba, la calidad e iluminación del nuevo Octavia mejora considerablemente.

En el interior del nuevo Skoda Octavia destaca la nueva pantalla de 13 pulgadas, más grande y con mayor cantidad de información. Simplifica los iconos para un acceso más rápido e intuitivo y es completamente configurable. Se incorporan también nuevos nuevos materiales en el interior, que aparentan una mayor calidad de acabado.

En esta actualización pasa a ofrecer motores gasolina y diésel que van desde los 116 CV hasta los 265 CV de la versión más potente y deportiva denominada Octavia RS, que ya sólo se vende con motor de gasolina. Como novedad en 2025, se incorpora una versión gasolina con tracción a las cuatro ruedas.

Para la comparativa del vídeo en Autoscout24 nos hemos centrado en analizar las dos versiones de 150 caballos gasolina y diésel con el fin de averiguar qué Skoda Octavia puede ser más interesante de comprar en función de las necesidades de cada uno. Nuestro probador Daniel Cuadrado analiza los consumos, las prestaciones, los equipamientos y todo lo esencial para saber cuál de los dos interesa comprar. Y si por el suplemento de 800 euros interesa más comprar la carrocería normal o la familiar Combi ambas con cinco puertas.

06

El Skoda Octavia 2.0 TDI de 150 CV y 360 Nm de par, cuenta con un motor de cuatro cilindros con turbo de geometría variable y colocado, como es habitual, en posición delantera transversal. A partir de esta generación, el motor diésel no ofrece la opción a tracción total. Homologa un consumo combinado de 4,5 litros, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y tiene un precio de partida de 36.750 euros.

Por otro lado, la versión de gasolina Octavia 1.5 TSI monta también un motor de cuatro cilindros con turbo de geometría variable, sistema de desconexión de cilindros y acompañado de un sistema de microhibridación con un motor eléctrico integrado de 18 CV, gracias al cual logra la etiqueta ECO de la DGT. El 1.5 TSI del Skoda Octavia homologa un consumo mixto de 4,9 litros, una aceleración de 0 a 100 en de también 8,5 segundos y su precio parte de los 34.750 euros, 2.000 menos que la versión diésel.

Si quieres saber cuál de estas dos versiones del Skoda Octavia 2025 resulta más interesante comprar, no te pierdas la prueba completa en nuestro canal Garage Days by AutoScout24, donde te contamos esto y mucho más. Esperamos que la disfrutes. En este enlace te dejamos la búsqueda de los Skoda Octavia que están a la venta en Autoscout24.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

skoda-kodiaq-rs-2024 (3)

Nuevo Skoda Kodiaq RS 2024: uno de los SUV familiares más deportivos, lo es aún más

Pruebas · Skoda
00 foto hero

VÍDEO| Hyundai i30 N Fastback vs. Skoda Octavia RS TSI

Pruebas · Comparar pruebas
prueba-skoda-enyaqi-coupe-iv-rs-01

VÍDEO| Prueba del Skoda Enyaq Coupé RS iV: cambio de tercio

Pruebas · Skoda
Mostrar más