La segunda generación del Mercedes-Benz GLC pasa por nuestras manos demostrando que no hay porque cambiar demasiado para mejorar lo justo, más aún con este motor diésel electrificado.
En esta nueva prueba de Autoscout24 ponemos el foco en el tope de gama diésel de la gama GLE Coupé. Se trata de un coche tipo SUV, pero más deportivo que práctico y que tiene una enorme potencia, aunque no etiqueta “ECO” de la DGT.
Nos ponemos al volante de la nueva generación del SUV GLC, el modelo que más está vendiendo ahora mismo Mercedes. Dispone de seis versiones (todas electrificadas): cuatro microhíbridas y dos híbridas enchufables.
En Autoscout24 probamos el nuevo Mercedes C300e berlina, un coche familiar de corte clásico que tiene todo lo bueno del resto de la gama C de Mercedes, más una gran autonomía eléctrica y un bajísimo consumo de gasolina en modo híbrido. Lo malo: el maletero es tan pequeño como el de un utilitario.
Asistimos a la presentación nacional del nuevo monovolumen pequeño de la firma de la estrella. ¿En qué cambia con respecto al Citan Tourer que ya conocíamos?
Mercedes ha lanzado un completamente nuevo Clase C. Su nueva plataforma puede montar hibridación y, sobre todo, un compendio tecnológico de primer orden, con enorme conectividad y pantallas. Destaca, además, por poder montar ruedas traseras directrices, lo que es rarísimo en el mundo.
En este nuevo vídeo de AutoScout24, ponemos frente a frente dos coches familiares con etiqueta Cero Emisiones de la DGT: el BMW 330e y el Mercedes C 300 e. ¿Cuál es mejor opción? Mira el vídeo para descubrirlo.
Analizamos cómo es y cómo va la nueva generación del Mercedes Citan. ¿Producto 'premium' o Renault Kangoo disfrazada?
No lo busques, no hay otro modelo en el mercado que se asemeje al EQS que acabamos de conducir y que nos ha extrapolado a una nueva dimensión.
En esta prueba tenemos un coche que destaca de sus rivales por tener buena relación precio/equipamiento y por su gran autonomía eléctrica, que puede rondar los 60 kilómetros en ciudad.
En esta prueba, traemos a un Mercedes un tanto desconocido: el GLB. Se trata de un coche que combina una estética SUV con un interior con soluciones de mononolúmen y hasta 7 plazas por lo que puede servir para familias “multipropósito”.
Mercedes ha renovado profundamente su mítico Clase G, especialmente con un nuevo interior, con más tecnología y con suspensión delantera independiente. Mantiene capacidades y estética... ¿será suficiente para el año 2021?
Las berlinas no pasan por su mejor momento pero aún así pocos coches hay que marquen tanto el camino como el Clase C 2021 que acabamos de conducir y del que te contamos sus primeros secretos.
El Mercedes AMG GTC Roadster es un coche deportivo de altas prestaciones gracias a un motor V8 biturbo de 522 CV como los de antes, de los que mezclan gasolina y aire... no hay hibridación (por el momento).
La marca de la estrella acaba de presentar en nuestro mercado el Mercedes EQA 250, un SUV eléctrico de 190 CV y más de 400 km de autonomía. ¡No te pierdas el vídeo!
Mercedes remodela su SUV GLC en versión Coupé con algunos (pocos) cambios estéticos, mejoras mecánicas y renovación interior con mayor tecnología.
Mercedes ha renovado su GLE Coupé y lo hace, entre otras, dotándolo de mayor carga tecnológica y mejoras mecánicas. Hemos probado la versión híbrida con motor diésel y el resultado ha sido satisfactorio.
Examinamos a fondo el Mercedes A45 AMG 2020, uno de los compactos más potentes y explosivos del mercado. ¿Podremos con él?.
Todocaminos compactos hay muchos, de siete plazas menos pero Premium casi ninguno. El GLB de esta prueba llega para llenar ese hueco dentro de Mercedes-Benz y, de paso, dar un impulso a una categoría formada exclusivamente por un contrincante. Nosotros hemos probado el gasolina de 163 CV.
Nos ponemos a los mandos de la versión 100% del lujoso Clase V, que adopta el nombre comercial de Mercedes EQV. ¿Es apto para viajar?
Con el anuncio del Clase A Sedán muchos pensamos que el CLA Coupé estaba destinado a desaparecer. Sin embargo, Mercedes-Benz ha mantenido la fórmula de esta berlina deportiva que nosotros hemos probado en su versión 200 d de 150 CV.
Mercedes-Benz cerrará el 2019 de cerrará recuperando, 25 años después, el liderato del mercado Premium. Si quieres saber cómo lo ha conseguido, sigue leyendo.
Nos subimos a la nueva generación del Mercedes Clase B. Un modelo que defiende un segmento en peligro de extinción.Hemos probado la versión B200, con cambio automático y un sinfín de equipamiento que disparan su precio hasta casi los 50.000€. Si quieres conocer todos sus detalles, sigue leyendo.
La Clase C de Mercedes-Benz recibe una acertadísima renovación que le permitirá seguir defendiendo el trono de su segmento. Para comprobarlo, hemos probado en profundidad la versión diésel más de 194 CV.
Que el liviano cambio de su diseño no le confunda. La segunda generación del Mercedes-Benz Clase A evoluciona en todos los aspectos posibles para, ahora sí, ofrecer una luz propia que le permita mirar por encima del hombro a sus principales rivales.
Combinar el diseño de un todocamino con el motor de un auténtico deportivo de altas prestaciones parece una locura. Pero no para los chicos de AMG, quienes han mejorado hasta límites insospechados su GLA 45.
Puede que el Mercedes-AMG GT Roadster sea la versión de acceso a la familia AMG GT, pero en realidad lo que hace es demostrar que es posible darnos mucho con muy poco…
A lo funcional y tecnológico que ya era el Mercedes-Benz Clase E, se le suma ahora un diseño rompedor que sabe combinar la deportividad de los cupés con la exclusividad de las grandes berlinas. Nosotros lo hemos probado en su versión diésel más equilibrada.
Es uno de los pocos modelos que le faltaba a la Mercedes-Benz para completar su gama. Derivado directamente de la variante familiar, añade la practicidad de poder salir a terrenos no asfaltados con total seguridad gracias al montaje, de serie, de la suspensión neumática.
El nuevo Mazda CX-3 reúne toda una serie de prestaciones que nos permite plantearnos si realmente es un competidor del Mercedes-Benz GLA.
Ponemos a prueba el familiar más deportivo del segmento. Con 4,63 metros de largo y un maletero de 495 litros, bajo su capó se esconde una auténtica bestia de 381 CV con la que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,3 segundos. ¿Quieres saber más secretos?
Quien todavía piense que los SUV son un producto aburrido y fruto de una moda pasajera es que aún no se ha subido al protagonista de esta prueba: el Mercedes-AMG GLC 43 4MATIC. Un vehículo pensado para el disfrute sin límites.
Esta vez, en lugar de probar, nos dejamos llevar por una de las berlinas más tecnológicas del momento gracias, principalmente, al nuevo sistema de conducción semiautónoma que presenta. Ahora bien, esta no es su única bondad, pues el Mercedes-Benz Clse E ha subido de categoría en todos los sentidos
Bien sea porque llega un tercer hijo, porque nos hemos aficionado al surf o porque nos han nombrado chófer oficial del equipo de fútbol de nuestros hijos, hay momentos en los que un SUV no es suficiente y toca pensar en una furgoneta XXL.
Para serte sincero, llevaba tiempo detrás de poder probar el Mercedes-Benz Clase S Coupé.
A estas alturas pocas cosas hay que nos sorprendan… salvo que un vehículo de casi cinco metros de largo y dos toneladas de peso sea capaz de tener un comportamiento tan ágil como el del mejor deportivo. Como algo así no te lo da la naturaleza por sí misma, es necesario realizar un cruce genético.
El nuevo Audi A4 llega al mercado cargado de argumentos que le hagan ser la opción a elegir entre las berlinas medias Premium.
Debido a su gran éxito, los últimos modelos de Mercedes-Benz se están haciendo bastante de rogar. Por ejemplo, hacerse con un Clase A o un CLA supone varias semanas de espera por parte del comprador.
A pesar de lo que su apariencia podría llegar a insinuar, el X5 y el ML no son vehículos muy apropiados para una conducción off-road. Además, por lo que cuestan, puedes comprarte un BMW 535d o un Mercedes e 350 cdi, que son más aptos para carretera. Entonces, ¿por qué tienen éxito? ¿Y cuál es mejor?
Los modelos que aparecen reflejados en estas páginas representan la manera más rápida y emocionante de transportar a cuatro ocupantes con su respectivo equipaje.
Existen tres berlinas premium recomendables para todos aquellos compradores a los que los próximos Audi A4 y Mercedes Clase C se les escapan por precio o tamaño.
Las nuevas generaciones de estas berlinas alemanas nacen con una doble misión: ser la mejor berlina media premium y también la más vendida.
Supongamos que llega un momento en la vida en el que necesites la versatilidad y el espacio de un monovolumen. Imaginemos, además, que precisas de un vehículo con un consumo reducido y que no te hace ilusión conducir algo con aspecto de ´furgoneta´.
Por 15.000 euros menos de lo que cuesta el Clase G o "Gelandewagen" –automóvil de campo– en su versión diésel 350 BlueTec, Mercedes nos ofrece su enorme todoterreno de siete plazas, con reductora y suspensiones neumáticas.
Con esta versión, el CLA añade a su 'cara bonita', 360 CV de argumentos... bajo el capó
Miden lo mismo, son diésel, desarrollan una potencia similar... y, en definitiva, pueden ofrecer un 'servicio parecido' a un comprador medio.
Aunque por precio son iguales, no podrían ser vehículos más distintos.
Mercedes no sólo ha mejorado su gran berlina en el apartado dinámico, sino que ha dado un paso más en términos de lujo y comodidad para sus ocupantes traseros.
Si la altura en las plazas traseras no es un requisito fundamental, una berlina coupé es la opción perfecta para quien necesite un sedán de cuatro plazas... pero no quiera renunciar a la elegante y deportiva imagen que ofrecen los coupés.
Muchos están entusiasmados con su apariencia extrovertida. Otros, sin embargo, lo ven como un exceso de atrevimiento que resta coherencia a la gama de esta marca de lujo. En resumen, con el CLA llegan los fantasmas a la casa Mercedes-Benz.