La cuarta generación del Hyundai Tucson llegó al mercado en 2020 y de inmediato se convirtió en un éxito de ventas superando las expectativas más optimistas de la propia marca. Para no perder comba frente a la llegada de nuevos rivales, a finales del pasado año recibió un restyling en el que se modificó diseño exterior e interior, se mejoró el equipamiento y se revisó la gama de motores.
El Hyundai Tucson de esta vídeoprueba es la versión híbrida enchufable. Combina el funcionamiento de un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,6 litros de 160 CV con el de un motor eléctrico de 98 CV y una batería de 13,8 kWh de capacidad. La potencia total conjunta es de 252 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y homologa una autonomía en modo 100% eléctrico de 71 kilómetros.
La tercera generación del Volkswagen Tiguan, modelo importantísimo dentro de la gama de la marca alemana, aterrizó en los concesionarios también a finales del año pasado con un diseño tanto exterior como interior completamente renovado, más tecnología y una nueva gama de motores que incluye versiones diésel, híbridas ligeras de gasolina e híbridas enchufables.
Para esta prueba, hemos contado con el Tiguan híbrido enchufable menos potente. Ofrece 204 CV al combinar un motor 1.5 TSI de 150 CV con un motor eléctrico de 116 CV y una batería de 19,7 kWh de capacidad. Acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos y puede recorrer 125 kilómetros en modo eléctrico.
El precio de partida del Hyundai Tucson es de aproximadamente 43.000 euros, tarifa que sube 47.000 en el caso de VW Tiguan.
Si quiere conocer en detalle el Hyundai Tucson y el Volkswagen Tiguan, no te pierdas el vídeo.