El Jeep Wrangler, originalmente lanzado en 1987, es una leyenda del 4x4, pero el Ford Bronco, comercializado por primera vez en 1966 e igualmente americano, puede que lo sea más, pese a no haber disfrutado de unas ventas tan internacionales y no disponer de un predecesor o de una herencia militar. Sus actuales generaciones de producto, que son la cuarta (JL) y la sexta (U725) respectivamente, continúan representando dos de los todoterrenos mejor preparados desde fábrica para la conducción fuera del asfalto y en AutoScout24 hemos decidido reunirlas y analizarlas en nuestro último vídeo de YouTube para deleite de los entusiastas del “offroad”.
Bronco y Wrangler: dos todoterreno puros míticos
El Ford Bronco que se puede adquirir en la actualidad cuenta con varias armas para avanzar sobre prácticamente cualquier terreno. Su motor de gasolina 2.7 V6 EcoBoost entrega hasta 334 CV de potencia y 563 Nm de par para mover cerca de 2,4 toneladas de masa bruta. Su transmisión es automática mediante convertidor de par y tiene 10 relaciones con reductora, mientras que su tracción es integral y dispone de bloqueo de diferencial delantero y trasero.
Por su parte, el Jeep Wrangler en su versión 2.0 Turbo, que equipa un propulsor de gasolina de cuatro cilindros en lugar de seis como su contrincante, rinde un máximo de 272 CV y 400 Nm para desplazar 2,1 toneladas, ergo 300 kg menos que el Ford, por lo que su peor rendimiento queda compensado. Su caja de cambios también es automática mediante convertidor de par y tiene reductora, pero “sólo” 8 velocidades. Igualmente, su sistema de tracción total tiene dos bloqueos electrónicos para el eje anterior y el posterior. Este vehículo es unos 8 cm más largo.
Y hablando de cotas, las diferencias entre estos titanes con chasis de largueros y travesaños son notables. El Wrangler declara una altura libre al suelo de 24 cm, un ángulo de ataque de 35 grados, uno de defensa de 31, uno ventral de 20 y una capacidad de vadeo de 76 cm. Son muy buenos datos, pero los del Ford son excelentes y, según para qué maniobra, casi insuperables: 26 cm de despeje, 41 grados de entrada, 33 de salida, 24 ventrales y hasta 80 cm de vadeo.
Para equilibrar al máximo la comparativa que te ofrecemos en esta ocasión, se ha optado por unidades con el máximo equipamiento disponible, Badlands y Rubicon respectivamente, así como neumáticos de taco lo más equivalentes posibles, siendo los del Bronco sensiblemente más profundos. Aun así, ¿podrá este Jeep defender su posición dominante en el mercado?