Saltar al contenido principal

Primeras impresiones del Audi Q5 2025: un D-SUV más amplio, moderno, dinámico y atractivo

Nos ponemos a los mandos de la tercera generación del Audi Q5, que tiene nueva plataforma y gama mecánica, incluyendo versiones híbridas ligeras entre las que destaca la deportiva SQ5.

En los últimos tiempos, la actividad en Ingolstadt, sede global de Audi, ha sido especialmente frenética, con una profunda transformación en marcha de toda su oferta de vehículos. Ahora le toca el turno a la tercera entrega de uno de los modelos clave de la marca alemana, el Q5, que desde su aparición en 2008 se ha consolidado como el coche más vendido de esta firma a nivel global y una de las opciones predilectas en el segmento D-SUV, donde rivaliza con otras propuestas premium germanas como el BMW X3 (recién renovado) y el Mercedes-Benz GLC. Su variante de carrocería Sportback se enfrenta igual al X4 y al GLC Coupé, respectivamente.

Con esta nueva edición, el todocamino en cuestión se convierte en el segundo automóvil de Audi, tras el A5, en utilizar la Plataforma Premium de Combustión (PPC) con la que la compañía inicia la actualización de su gama SUV. En este sentido, ya anuncia el inminente relanzamiento del Q3, previsto para verano, también con una variante de carrocería Sportback disponible en otoño, y motorizaciones térmicas (ICE) y sistemas híbridos enchufables (PHEV) en todo caso.

Los cambios más destacados en el Audi Q5 2025

audi-q5-2025 (16)

La tercera entrega del Audi Q5 es un modelo completamente rediseñado sobre la mencionada plataforma PPC, que según la compañía permite ofrecer modelos de mucho volumen con altos estándares técnicos en diferentes categorías y propulsores muy eficientes. Aparte, el nuevo Q5 abandona el conservadurismo estético de su antecesor para presentar una imagen renovada, más actual y estilizada, destacando las nuevas ópticas OLED, que permiten seleccionar entre distintos patrones de iluminación, muy original.

Dentro del nuevo Q5, aunque hay una ligera reducción de espacio (sigue sin liderar su clase en amplitud), lo más destacable es el sistema de infoentretenimiento, que ahora emplea Android Automotive OS como base de software. Este sistema admite actualizaciones 100% automáticas y remotas, así como la instalación de aplicaciones externas como YouTube, cuyos contenidos pueden reproducirse desde una tercera pantalla opcional para el pasajero. Entre otros detalles curiosos se incluye un proyector para la luz de freno central sobre la luneta posterior o unos escapes funcionales, elementos que refuerzan la singularidad de este modelo en su categoría.

El Audi Q5 2025 estrena medidas algo mayores

audi-q5-2025 (15)

Las proporciones del Q5 cambian respecto a su predecesor, pero de manera sutil. Ahora llega a los 4,72 metros de largo (4 cm adicionales), 1,90 metros de ancho (1 cm más) y 1,63 metros de altura (1 cm menos). Sin embargo, a pesar de lo que asegura la firma, el espacio interior se ha visto mermado, sobre todo en lo relativo al hueco para las piernas en la parte trasera. Eso sí, los asientos posteriores son más funcionales gracias a una banqueta de asientos que admite un desplazamiento longitudinal manual y con respaldos reclinables en algunos pocos grados.

El maletero del Audi Q5 2025 tampoco mejora en capacidad, ofreciendo un mínimo de 520 litros en las versiones térmicas con microhibridación. Este volumen se puede ampliar hasta casi 1.500 litros abatiendo la segunda fila de plazas en proporción 40:20:40, lo que además permite llevar esquís a bordo. También se puede guardar la tapa del maletero en un hueco especial bajo el piso, bastante elevado y alineado con el paragolpes, lo que eleva la capacidad de carga potencialmente. El portón trasero es eléctrico y dispone de apertura manos libres, proyectando el punto de activación en el suelo.

El interior del Audi Q5 2025, con acento digital

audi-q5-2025-interior (4)

El habitáculo del nuevo Q5 llama la atención por contar con hasta tres pantallas en la zona superior del salpicadero. Una de ellas es el Audi MMI Panoramic Display, compuesto por una instrumentación digital de 11,9 pulgadas y una pantalla multimedia de 14,5 pulgadas, ambas con tecnología OLED y diseño curvo. Además, como opción, puede añadirse una tercera con sobrecoste y 10,9 pulgadas de tamaño frente al copiloto, que le permite controlar diferentes funciones como el equipo de audio o el GPS, además de consultar datos de viaje o visualizar vídeos gracias a un sistema de polarización que impide que el conductor atienda y se distraiga.

Una innovación destacada es la luz interactiva dinámica (IAL), que atraviesa todo el ancho del habitáculo con una tira LED. Esto, estrenado por Seat y Cupra en el Grupo Volkswagen, no solo embellece el interior (junto con otros puntos decorativos luminososo), sino que proporciona información de manera intuitiva. Por ejemplo, concede ver desde fuera si el coche está abierto y, ya en marcha, señala el funcionamiento de los intermitentes o de la mayoría de asistentes a la conducción. En conjunto, el interior ofrece un aspecto moderno y la impresión de que está bien ensamblado, aunque se podrían mejorar ciertos plásticos duros presentes en la consola.

El equipamiento disponible en el Audi Q5 2025

audi-q5-2025 (17)

La gama del nuevo Q5 se estructura en tres niveles de acabado para las variantes normales, ya que el deportivo SQ5 queda al margen: Advanced, S line y Black line. En cuanto a colores, hay once opciones disponibles, pero algunos sólo están disponibles como extra (pagando más) en los superiores. Y según la combinación, el Q5 puede montar llantas de entre 18 y 21 pulgadas.

La configuración básica ya incluye una dotación bastante generosa dentro de un segmento D orientado a cierto nivel de lujo. Algunos ejemplos son unos asientos delanteros con un diseño ergonómico y calefacción, una cámara trasera, unos asistentes a la conducción esperables en este tipo de coche, unos faros LED con cambio automático entre luces, una climatización de tres zonas, un equipo de sonido avanzado, un navegador integrado, un cargador inalámbrico para teléfonos y diversas tomas USB-C. Ciertos opcionales, como una suspensión neumática ajustable en altura hasta 6 centímetros, quedan fuera incluso de los acabados más equipados.

Motores del Audi Q5 2025 con etiqueta Eco y 0

audi-q5-2025-motor (2)

En el momento de su comercialización, el Q5 2025 se ofrece con un motor de gasolina 2.0 TFSI y otro diésel 2.0 TDI. Ambos tienen cuatro cilindros, dos litros de cilindrada y turbo. También incorporan un sistema de hibridación ligera que les otorga la etiqueta Eco de la DGT, con todas sus ventajas, en España. Están asociados a un cambio automático de doble embrague con siete velocidades, sin posibilidad de caja manual, y en ambos casos la potencia máxima declarada es de 204 CV con unas prestaciones satisfactorias.

Desde el inicio también se ofrece el SQ5, que incorpora un motor V6 turboalimentado de tres litros con hasta 367 CV y 550 Nm. Tiene un enfoque evidentemente más deportivo y ajustes específicos en el chasis. Este propulsor también es microhíbrido y dispone de la etiqueta Eco. La tracción total es estándar en el diésel y en el SQ5, pero opcional en el de gasolina básico. En octubre llegarán las variantes híbridas enchufables (PHEV), que superarán los 100 kilómetros de autonomía eléctrica teórica, aunque aún no se han dado más detalles. También se confirma una futura versión diésel con motor V6 (3.0 TDI).

El comportamiento dinámico del Audi Q5 2025

audi-q5-2025 (2)

Tras ponernos al volante del Q5 2025, tanto en su versión 2.0 TDI como en la SQ5, la sensación que transmite es la de un SUV voluminoso y hermético, pero con una agilidad sorprendente. Esta nueva generación ha eliminado el leve subviraje de la anterior para ofrecer un manejo más equilibrado, gracias al ajuste del tren trasero, que facilita un paso por curva más preciso incluso en giros cerrados, algo de agradecer en un vehículo de casi dos toneladas. La dirección, con todo, seguirá sin satisfacer a los conductores más exigentes por su escasa comunicación.

El motor diésel de 204 CV ofrece un consumo moderado, sin ser excelente (registramos 6,8 l/100 km combinando diversas condiciones), buena respuesta con el cambio DCT y potencia suficiente para cualquier escenario. El V6, por su parte, tiene un sonido contundente, acelera muy rápido (de 0 a 100 km/h en 4,5 s), pero difícilmente baja de los 10 l/100 km si se exprime de vez en cuando. El tacto del freno mejora frente a rivales similares, al igual que la visibilidad, aunque la maniobrabilidad sigue siendo muy mejorable. La insonorización, sin duda, está entre sus mejores cualidades: incluso a alta velocidad, el habitáculo permanece en silencio. Brillante.

Los (altos) precios del Audi Q5 2025 en España

audi-q5-2025 (3)

En cuanto a tarifas oficiales en el mercado español (impuestos incluidos), el nuevo Q5 parte desde 61.600 € con el motor 2.0 TFSI de 204 CV. Si se quiere tracción total, el precio sube a 63.900 €. La variante diésel, con tracción integral de serie, arranca en 65.250 €. El SQ5 tiene una tarifa de 94.690 €. La diferencia entre acabados es de 2.900 € del Advanced al S line y de 5.500 € del S line al Black line, posicionado como tope de gama, pero admitiendo opcionales. La variante de carrocería Sportback, de estilo coupé, exige el desembolso de 2.300 euros más.

En resumen, el Audi Q5 2025 es un SUV refinado, sólido, confortable y vanguardista, con un alto contenido tecnológico que transmite una percepción muy avanzada. También ofrece una conducción agradable y una calidad de rodadura notable. Ahora bien, este conjunto tiene un coste considerable, quizá excesivo. Sus competidores directos, que también son alemanes, no se quedan atrás en casi nada y tienen un precio algo más ajustado considerando su propuesta.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

mustang-vs-audi-s3-vs-toyota-supra-hero

VÍDEO| Audi S3 vs. Ford Mustang vs. Toyota Supra: tres formas de entender un deportivo

Pruebas · Comparar pruebas
Audi-SQ5-Sportback-2025 (4)

Nuevo Audi Q5 Sportback 2025: tecnológico y ecológico

Pruebas · Audi
audi-rs-6

VÍDEO| Audi RS6 Performance 2024: la excusa perfecta para no viajar en AVE

Pruebas · Audi
Mostrar más