Saltar al contenido principal

Audi hará debutar el nuevo A6 Sedan este 15 de abril con motores térmicos y etiqueta Eco

La firma de Ingolstadt confirma la inminente incorporación a su catálogo del nuevo A6 con silueta de berlina clásica, que, al igual que su variante Avant, apostará por la gasolina y el diésel, pero con un sistema de hibridación ligera.

Cuando Audi dio a conocer la próxima iteración del A6, lo hizo bajo el nombre de Sportback e-tron y Avant e-tron, dejando claro que se trataría de un modelo exclusivamente propulsado por energía eléctrica. No obstante, tanto los imprevistos surgidos en el sector automovilístico como las verdaderas preferencias del público han obligado a la compañía a reconsiderar su estrategia. El Audi A6 Avant 2025 ya se comercializa con mecánicas híbridas ligeras y en los próximos días será el turno del Audi A6 Sedan 2025, que compartirá esa misma filosofía. Eso sí, esto no significa que se abandone la oferta de opciones eléctricas. Convivirán en la gama A6.

El Audi A6 Sedan 2025 se presentará el 15 de abril

Audi-A6-Avant-2026 (3)

La generación actual del Audi A6 (con código interno C9), que llegó al mercado a mediados de 2024 como un BEV con carrocerías fastback y familiar, añadirá próximamente la versión berlina de corte más tradicional y MHEV. Tras haber estrenado la configuración Avant para sistemas de propulsión basados eminentemente en impulsores de combustión, la marca ha anunciado que desvelará el A6 Sedan el próximo 15 de abril de 2025, confirmando la misma propuesta.

A modo orientativo, el A6 Avant actual alcanza 5,00 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,47 metros de alto, con una batalla de 2,92 metros. Estas dimensiones exteriores, propias del segmento E moderno, apenas deberían variar en el A6 Sedan. Lo mismo ocurre con la oferta mecánica y tecnológica, que por ahora abarca un bloque diésel y dos de gasolina, todos con turbo, microhibridación (lo que confiere la etiqueta Eco de la DGT) y cambio automático de doble embrague con siete marchas. Todas las versiones pueden incorporar tracción integral.

El nuevo A6 Sedan iniciará sus ventas con versiones microhíbridas, tanto diésel como gasolina

audi-a6-ice-2025 (4)

Los propulsores 2.0 TDI y 2.0 TFSI entregan una potencia máxima de 204 CV y garantizan cifras más que correctas en aceleración y velocidad punta. Con todo, el 3.0 TFSI, con arquitectura V6, alcanza los 367 CV, permitiendo aceleraciones de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y ritmos de hasta 250 km/h. Todos ellos equipan, además, sistemas “Mild Hybrid” capaces de circular en modo completamente eléctrico en determinadas circunstancias. A lo largo de este año 2025 y también en 2026, está previsto que se incorporen versiones híbridas enchufables, así como opciones diésel con seis cilindros y, sí, deportivas.

A diferencia del A6 Sportback e-tron, los A6 Avant y A6 Sedan térmicos y “de nueva hornada” se ensamblarán sobre la plataforma PPC, utilizada también por los Audi A5 y Q5 más recientes. Esta base estructural, diseñada para coches con motores de combustión interna, resulta difícil de optimizar en cuanto a habitabilidad, aparentemente. No en vano, el mencionado A6 Avant, cuyo precio parte desde 66.550 euros en España, ofrece una capacidad de maletero de 466 litros, una cifra muy discreta dentro de su clase.

Más allá de esto, es razonable suponer que el nuevo A6 berlina equipare en equipamiento al A6 familiar. Es decir, podrá montar distintos tipos de suspensión (convencional, deportiva o neumática), dirección en las cuatro ruedas y lo más avanzado en materia de asistencia a la conducción, comodidad y conectividad. Ahí destacará un sistema multimedia compuesto por tres pantallas OLED gestionadas por Android.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

Audi-SQ5-Sportback-2025 (4)

Nuevo Audi Q5 Sportback 2025: tecnológico y ecológico

Pruebas · Audi
audi-rs-6

VÍDEO| Audi RS6 Performance 2024: la excusa perfecta para no viajar en AVE

Pruebas · Audi
audi RS 3 2024 (12)

Audi RS 3 2024: imperturbable

Pruebas · Audi
Mostrar más