El Aston Martin Vanquish Volante 2025 ha sido presentado y llegará al mercado muy pronto para revolucionar el exclusivo segmento de los descapotables de altísimo rendimiento. Este modelo se presenta como el descapotable de producción más rápido y potente jamás creado por la firma británica, con una velocidad máxima de 345 km/h y un impresionante motor V12 biturbo de gasolina y 5,2 litros de cilindrada que desarrolla hasta 835 CV de potencia y 1.000 Nm de par. Todo ello combinado con una apariencia que no sacrifica elegancia ni refinamiento, dos características de este lujoso fabricante. En septiembre de 2024 se lanzó la variante coupé.
Rendimiento sin igual gracias a ingeniería avanzada
El nuevo Vanquish Volante 2025 no se limita a ofrecer una potencia salvaje, sino que combina sus extraordinarias prestaciones, como una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, con innovaciones tecnológicas y una ingeniería de precisión. Su propulsor alcanza el par máximo a sólo 2.500 rpm y lo mantiene hasta las 5.000, asegurando una fuerza constante y contundente. Por otra parte, la transmisión, fundamentada en una caja de cambios ZF con ocho velocidades que se ubica en el eje trasero, mejora el reparto de pesos hasta una proporción casi perfecta y proporciona un control óptimo en cualquier situación.
Además, el vehículo incorpora un diferencial electrónico trasero E-diff que pasa de abierto a completamente bloqueado en apenas 0,135 segundos. Este sistema se complementa con una tecnología del programa de estabilidad que ofrece un manejo seguro en conducción deportiva, desde curvas pronunciadas a cambios de carril a alta velocidad. El Vanquish Volante también monta amortiguadores Bilstein DTX, mejorando el equilibrio y exactitud respecto a las órdenes del piloto en cada uno de sus perfiles de conducción predeterminados, los GT, Sport y Sport+.
Adicionalmente, como ocurre en la variante de carrocería “cerrada” que se presentó en otoño del año pasado, Aston asegura que ha instalado un sistema de frenos carbocerámicos que son 27 kilogramos más ligeros que los convencionales, asegurando un rendimiento superior y una mayor durabilidad, por no hablar de la agilidad que provee una menor masa no suspendida. Los neumáticos Pirelli P ZERO, desarrollados específicamente para este modelo, completan un conjunto muy enfocado en maximizar el rendimiento.
Diseño que combina lujo, exclusividad y aerodinámica
El diseño exterior del Aston Martin Vanquish Volante mantiene la elegancia característica de la marca y del Vanquish convencional, con una silueta fluida, musculosa y vanguardista. Equipado con un innovador techo plegable que se abre en 14 segundos y se cierra en 16 a velocidades de hasta 50 km/h, se afirma que este vehículo permite una “experiencia de conducción al aire libre sin precedentes”. Además, el techo puede controlarse desde la llave a distancias cortas.
Dicha estética del Vanquish Volante se inspira en la competición, con detalles como las lamas refrigerantes del capó. En este sentido, la parrilla delantera se ha rediseñado para ofrecer un 13% más de eficiencia sobre el enfriamiento del motor, mientras que los nuevos espejos sin marco mejoran el perfil aerodinámico, cuyo coeficiente de resistencia se presume bajísimo.
Sobre el interior del Vanquish Volante, cabe decir que está diseñado para ofrecer la máxima exclusividad de la industria en general. La consola central baja y los acabados personalizados del habitáculo transmiten una sensación de lujo y amplitud (recordar que es un gran turismo con cuatro plazas). También tiene sistema multimedia avanzado, con grandes pantallas y audio de altísima calidad firmado por Bowers & Wilkins.
El Vanquish Volante 2025 no solo celebra los 60 años de la denominación Volante, sino que se posiciona como un verdadero buque insignia de la marca. Su combinación de fuerza, dotación tecnológica y diseño refinado aseguran que este modelo será uno de los descapotables más deseados. Sus primeras unidades llegan en otoño. Se fabricarán menos de un millar al año por un precio que todavía se desconoce pero que bien podría acercarse e incluso superar el medio millón de euros en España, impuestos incluidos. Como curiosidad, homologa (WLTP) un gasto medio de carburante cercano a los 14 l/100 km que, en la práctica, serán unos 20. A cambio, su depósito de combustible tiene más de 80 litros.