Saltar al contenido principal
En estos momentos, los servicios que ofrece AutoScout24 están limitados por trabajos de mantenimiento. Esto afecta a algunas funciones, como el contacto con los vendedores, el inicio de sesión o la gestión de los vehículos para la venta.

Las ventas de vehículos electrificados crecen un 50% en julio

Anfac publica los datos de matriculaciones referentes a julio de 2023 y en ellos se vislumbra un cada vez mayor protagonismo de la electrificación en nuestro parque circulante.

Durante julio se han matriculado 81.205 turismos nuevos, lo que se traduce en un aumento de casi el 11% con respecto al mismo mes del año pasado. Pero, si ponemos el ojo en los vehículos electrificados (aquí entran eléctricos e híbridos enchufables comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses), hay que decir que este último mes se han logrado comercializar más de 9.400 unidades corresponden a versiones de bajas y cero emisiones, cerca del 50% más de las registradas hace justo un año. 9.414, para ser exactos.

Además, en este séptimo mes los electrificados suman casi el 10% del mercado general, en torno a dos puntos porcentuales más que el año anterior, con un total de 71.073 ventas. Eso sí, tal y como recuerdan desde Anfac, de todos modos el ritmo y el volumen de ventas siguen siendo bajos de cara a alcanzar los objetivos mínimos propuestos para este 2023 y cumplir con las exigencias de reducción de emisiones.

Con respecto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 38,1% en el mes, con 38.676 ventas.

Cómo se reparte el pastel

Si centramos más el foco, vemos que las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 59,2% en julio, con 4.193 unidades matriculadas (representan un 4,32% de la cuota de mercado en el mes.) Los híbridos enchufables crecieron un 42,6% durante julio, alcanzando las 5.221 unidades matriculadas; a su vez, los híbridos aumentaron un 31,8% (26.795 unidades); los de gas, un 78,5% (2.464 unidades); y de pila de hidrógeno se registraron tres ventas.

En el acumulado del año, alcanzan las 33.966 unidades los eléctricos, las 37.107 unidades los PHEV, las 180.540 unidades los HEV, las 15.121 unidades los de gas y las 12 matriculaciones los de hidrógeno.

Turismos electrificados y de gas en julio de 2023

En lo referente únicamente a los turismos, los electrificados, híbridos y de gas aumentan sus ventas un 37,6% con respecto al julio del año anterior, hasta las 37.126 unidades entregadas. Esto implica el 45,72% de la cuota total de mercado y la primera opción de compra para los ciudadanos y empresas.

"Julio cierra con la misma tendencia que los meses anteriores. El mercado de electrificados sigue creciendo, pero a un ritmo que es la mitad que el europeo. Es necesario recordar que aquel ciudadano que quiera comprar hoy un vehículo híbrido enchufable y eléctrico puro cuenta con las ayudas del plan MOVES y además con un 15% en la deducción por la compra de un eléctrico en el IRPF hasta 3.000 euros en su declaración de la renta. El plan MOVES está vigente hasta finales de año y junto con la nueva ventaja fiscal supone una buena oportunidad para aquellos que quieran cambiar a las nuevas tecnologías. A medio plazo, desde Anfac seguiremos insistiendo en cambios profundos en los planes de demanda, fiscalidad y gestión de la recarga, cambios que lógicamente plantearemos con prioridad al nuevo Gobierno, pues los objetivos de la UE no esperan y nuestros competidores, tampoco", dice José López-Tafall, director general de Anfac.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

BYD-SEAL-PHEV-prueba

BYD Seal U DM-i: probamos uno de los SUV PHEV más baratos

Noticias
aston-martin-rapide-jet-2+2 (2)

Único en el mundo: así es el práctico Aston Martin Rapide Shooting Brake creado por Bertone

Noticias
bmw-m5-2025-precio (1)

El nuevo Safety Car de MotoGP en 2025, con 727 CV, ya tiene precio en España y es demencial

Noticias
Mostrar más