Tesla ha iniciado recientemente la comercialización de su pick up eléctrica Cybertruck en los Estados Unidos y está obligando a los primeros propietarios a que no revendan el coche durante el primer año de propiedad.
Y no va de farol, según lo que ha declarado el dueño de un Cybertruck recientemente adquirido: Tesla lo ha incluido en una lista negra y le impedirá comprar futuros modelos de la compañía estadounidense.
No podrá comprar más coches de la marca
La noticia surgió del foro del Club de Propietarios de Cybertruck a través de una publicación de uno de sus miembros, que denunciaba que Tesla le había enviado un correo electrónico, cancelando reservas adicionales del Cybertruck y evitando futuros pedidos, después de que el usuario publicara el vehículo en múltiples plataformas de venta online. El usuario explica que aparte del Cybertruck que ya se le había entregado, tenía dos más reservados, que Tesla canceló, devolviéndole el dinero.
"A partir de ahora, cualquier pedido que realice en el futuro se cancelará sin reembolso de los 100 dólares de la reserva ni de los 250 dólares de la tarifa del pedido, ya que se le ha proporcionado una notificación oficial sobre este asunto", afirmaba el e-mail.
A pesar de que el cliente no ha vendido su actual Cybertruck, la puesta a la venta en múltiples sitios web para ver por cuánto podía venderlo ha provocado la contundente respuesta de Tesla. En el contrato de compra, al parecer, Tesla deja claro que prohíbe revender su pick up eléctrico durante el primer año de pertenencia, algo que desconocemos si es legal.
Los motivos de esta prohibición hay que buscarlos en el hecho de que Tesla no está cumpliendo los objetivos de producción de este modelo, algo que logrará en año o año y medio, lo que está provocando el malestar de los potenciales compradores que ya tienen una reserva.
Otro motivo que se baraja es que Tesla quiere evitar que los particulares puedan hacer negocio con un modelo que ha generado tanta expectación y que se ha lanzado con retraso, como es el caso del Cybertruck.
"Tesla puede solicitar medidas cautelares para impedir la transferencia de la titularidad del vehículo o exigir daños liquidados de usted en la cantidad de 50.000 dólares o el valor recibido como contraprestación por la venta o transferencia, el que sea mayor", se apunta desde la automovilística dirigida por Elon Musk. "Tesla también puede negarse a venderle futuros vehículos".