El Tesla Model Y cerraba 2023 alzándose con el título del coche más vendido en el Viejo Continente y no solo en el segmento eléctrico, sino contabilizando todas las motorizaciones. Se entregaron 254.822 unidades del SUV eléctrico estadounidense, superando al segundo clasificado, el Dacia Sandero, que se conformó con 235.893 unidades.
Con todo y eso, Tesla ha decidido bajar los precios de la gama del Model Y. Es la segunda vez en un año que lo hace, después de rebajarlo un 10 por ciento en enero de 2023. Los motivos, según Tesla, radican en hacer más accesible la movilidad sostenible a los conductores.
Tesla quiere que sus vehículos sean accesibles para más público
"Con el firme compromiso de impulsar la transición global hacia energías más sostenibles, una de nuestras prioridades fundamentales en 2024 es hacer que los vehículos Tesla sean accesibles a un público más amplio”, ha explicado en un comunicado la automovilística dirigida por Elon Musk.
“Esto lo estamos logrando mediante la optimización de nuestros procesos de ingeniería y producción, lo que nos permite operar de manera más eficiente tanto en tiempo como en costos. Estas mejoras en la eficiencia nos permiten ofrecer productos de alta calidad a precios más bajos", se apunta desde la compañía.
Con esta rebaja, la versión de acceso del Tesla Model Y, con 299 CV de potencia, tracción trasera y 455 kilómetros de autonomía, se sitúa en los 42.990 euros, 3.000 menos que hace unos días.
El Tesla Model Y Gran autonomía, con 514 CV de potencia, tracción total y 565 kilómetros de autonomía, se puede comprar a partir de 49.990 euros (descuento de 3.400 euros).
Finalmente, la variante más deportiva, el Tesla Model Y Performance, con 534 CV, tracción total y una autonomía de 514 kilómetros, tiene un precio de tarifa de 55.990 euros (4.000 euros menos).