Saltar al contenido principal
En estos momentos, los servicios que ofrece AutoScout24 están limitados por trabajos de mantenimiento. Esto afecta a algunas funciones, como el contacto con los vendedores, el inicio de sesión o la gestión de los vehículos para la venta.

Tesla, abierta a compartir su tecnología de conducción autónoma

Tesla podría vender su tecnología de conducción autónoma a otras marcas de coches, a pesar de las dudas que existen sobre el Autopilot.

Tesla podría compartir su tecnología de conducción autónoma a otros fabricantes de automóviles a través de la concesión de licencias, según ha declarado su fundador y consejero delegado, Elon Musk.

El polémico empresario ha realizado estas declaraciones durante la presentación del Día de la Inteligencia Artificial de Tesla, evento en el que entró en detalles sobre los recientes desarrollos del controvertido sistema de conducción autónoma de la empresa.

Compartirá el software del Autopilot... pero no será gratis

tesla autopilot 2 video Musk sigue considerando que la tecnología de Tesla es la más segura y avanzada del planeta. Lleva años insistiendo en que el sistema de conducción autónoma de la compañía estadounidense resulta más seguro que tener un humano al volante.

Con estas palabras, Musk ha pretendido replicar a la investigación iniciada recientemente por las autoridades estadounidenses sobre el sistema Autopilot de la compañía después de que se informara de más una decena de accidentes en los que se vieron implicados vehículos de Tesla y que se han saldado con 17 heridos y un fallecido.

Durante la presentación del Día de la Inteligencia Artificial de Tesla, Musk ha sido cuestionado sobre si Tesla pensaba abrir su software, algo a lo que el empresario estadounidense ha señalado: "Bueno, fundamentalmente es extremadamente caro crear el sistema, así que de alguna manera hay que pagarlo. A menos que la gente quiera trabajar gratis. No obstante, debo decir que, si otras empresas automovilísticas quieren licenciarlo y utilizarlo en sus coches, sería genial. Esto no pretende limitarse sólo a los coches de Tesla".

Esta apertura a otras marcas automovilísticas permitiría a los fabricantes rivales introducir cierto grado de capacidad de conducción autónoma en sus modelos sin tener que invertir las enormes cantidades de dinero necesarias para desarrollar un sistema de este tipo desde cero.

Musk ha explicado en repetidas ocasiones que el sistema de conducción autónoma total de Tesla de próxima generación "será capaz de lograr una conducción autónoma total con un nivel de seguridad mucho mayor que el de un humano, probablemente al menos un 200 o un 300 por ciento mejor que el de un humano".

En cualquier caso, la mayoría de los expertos piensan que los vehículos verdaderamente autónomos no llegarán a nuestras carreteras hasta dentro de unas décadas, ya que hay que resolver complejas cuestiones legales y de seguros antes de que esta tecnología pueda permitirse a escala mundial.

El anuncio de Musk llega un mes después de que se anunciara que la red de Superchargers de Tesla se abrirá a los vehículos que otros fabricantes por primera vez a finales de este año.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

Fiat-Thema-Wagon-Zagato (3)

¡Atención, coleccionistas! El exclusivísimo Lancia Thema ranchera de Gianni Agnelli se subasta

Noticias
BYD-SEAL-PHEV-prueba

BYD Seal U DM-i: probamos uno de los SUV PHEV más baratos

Noticias
aston-martin-rapide-jet-2+2 (2)

Único en el mundo: así es el práctico Aston Martin Rapide Shooting Brake creado por Bertone

Noticias
Mostrar más