El modelo que, junto al pequeño Ignis, constituye la gama del segmento B en el catálogo de Suzuki acaba de recibir un rediseño que afecta de forma profunda tanto al frontal como al apartado tecnológico interior y mecánico. Por un lado, tal y como vemos en las fotos, este nuevo Suzuki Swift 2024 adopta una nueva calandra, más redonda y refinada, en la que ya no ocupa lugar la insignia de la marca, que pasa a situarse entre la misma parrilla y el capó.
También las ópticas son de nueva hornada, con un diseño más actual para las luces de circulación diurna y, en todo caso, con la tecnología led que garantiza los estándares de seguridad actuales en conducción nocturna.
De puertas para adentro encontramos un volante de aspecto renovado y una pantalla central de 9 pulgadas con conectividad inalámbrica por medio de Android Auto y Apple Car Play que aporta más frescura al salpicadero. Para la carga también se ofrecen puertos USB de tipo C. Como vemos, en general el habitáculo incorpora unos aires más modernos. Eso sí, se agradece que hayan mantenido de forma física los botones de la climatización.
El Suzuki Swift 2024 es más eficiente
En cuanto a la mecánica, los ingenieros han trabajdo en mejorar la eficiencia y la respuesta con un nuevo motor 1.2 de tres cilindros al que se asocia un sistema microhíbrido con red de 12 V. Por lo tanto, luce en el parabrisas la etiqueta medioambiental Eco de la DGT.
Tal y como ha ocurrido hasta ahora, el modelo podrá adquirirse en versión de tracción delantera o con el sistema de tracción total AllGrip, que por medio de un acoplamiento viscoso la transmisión puede llegar a distribuir de manera automática el par a las ruedas traseras cuando se detecten pérdidas de agarre en el tren delantero.