Saltar al contenido principal

Smart #1: el primero de una nueva era

La firma alemana acaba de desvelar el smart #1 que se coloca como la punta de lanza de la nueva estrategia eléctrica. Llegará a finales de año con una autonomía de hasta 440 km.

Ya es una realidad. El nuevo smart #1, el vehículo que abre un nuevo capítulo en la historia de la firma alemana acaba de ser desvelado en sociedad. De momento faltan algunos datos para completar la información como pueda ser el precio pero ya sabemos que este nuevo SUV urbano tendrá como objetivo conquistar la ciudad… y sus afueras. Como ya sabíamos, está desarrollado sobre la plataforma SEA de Geely, una vez que el grupo chino adquirió el 50% del capital de Daimler.

Smart-1-2023-1600-06

Una base modular que le permitirá a la marca ofrecer diferentes sistemas de propulsión. Sin embargo, en este smart #1 de momento se ha anunciado una única versión de lanzamiento compuesta por un bloque eléctrico situado en el eje trasero que entrega 272 CV y 393 Nm de par máximo. Se alimenta de la energía almacenada en una batería de 66 kWh de capacidad lo que le da para homologar una autonomía hasta de 440 kilómetros. Además, gracias a la carga en corriente continua de 150 kW se podrá llenar el 80% en 30 minutos. En corriente alterna, por su parte, admitirá cargas hasta de 22 kW necesitando 3 horas y media.

SUV y urbano

Smart-1-2023-1600-01

Como ya habíamos adelantado en el concept, este smart #1 propone un diseño futurista, muy cercano precisamente al prototipo que le ha dado vida. Mide 4,27 metros de largo por 1,82 de ancho y 1,64 metros de alto, a lo que añade una distancia entre ejes de 2,75 metros. Ofrece un diseño limpio y elegante determinado por elementos como los grupos ópticos delanteros, la tira de LED trasera que recuerda al EQA, las llantas de 19 pulgadas, los tiradores enrasados o el techo de tipo flotante gracias a la pintura de tres tonos.

Smart-1-2023-1600-0d

En el interior destaca el minimalismo con el que ha sido tratado que se combina a la perfección con la digitalización. La misma que es visible en una pantalla central de 12,8 pulgadas desde la que se podrán manejar todas las funciones del vehículo. Tras el volante se coloca un delgado cuadro de instrumentos con 9,2 pulgadas y un Head-up display de 10 pulgadas. Smart no anuncia nada al respecto pero es de esperar que haya empleado materiales reciclados para dar forma a algunas de sus partes, como la tapicería de los asientos.

Smart-1-2023-1600-24

Respecto al espacio, cuenta con hueco para cinco ocupantes así como dos maleteros, el trasero y otro delantero ideal para guardar los cables de carga. En lo referente al equipamiento, sabeos que tendrá control por voz, gactualizaciones remotas de software o un amplio elenco de asistentes a la conducción: control de crucero adaptativo con función Stop&Go, sistema activo de mantenimiento de carril, asistente de ángulo muerto, asistente de autopista y atascos, sistema de aparcamiento automático o asistente de luces largas adaptativas.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

corvette-uk-concept-2025 (6)

Chevrolet presenta un Corvette eléctrico que parece sacado de una película de ciencia ficción

Noticias
prototipos-genesis-x (2)

Genesis nos deja sin aliento y presenta dos espectaculares prototipos a la altura de Bentley

Noticias
Mitsuoka-M55-Honda-Civic (3)

Mete en una coctelera un Civic, un Skyline y un Challenger y obtienes esta belleza de Mitsuoka

Noticias
Mostrar más