Saltar al contenido principal

Raúl Palacios, presidente de Ganvam: “Tendremos que apretar menos tuercas y saber más de software para seducir al conductor”

Conversamos con el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios sobre la próxima celebración de eXpo Ganvam, la digitalización del negocio y las previsiones del sector para 2022.

Con el lema “Un paso por delante”, el próximo 25 de febrero se celebra en Ifema (Madrid) eXpo Ganvam, un evento que quiere convertirse en punto de encuentro del sector de la distribución de vehículos con el objetivo de dar respuesta y soluciones tangibles a los retos que la transformación digital y ecológica está imponiendo a los profesionales de la automoción y cuyo principal propósito no es otro que “dar respuesta y soluciones tangibles a los retos que, sobre todo, la transformación digital está imponiendo al sector de la distribución de vehículos. La tendencia hacia la venta directa es clara y el riesgo de que la labor del concesionario quede limitada a ser un centro de entrega de vehículos gestionado de forma online, también. Por eso, hay que proporcionar a las pymes del sector el apoyo para poder diversificar el negocio y compensar la desintermediación”, asegura el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, Raúl Palacios.

Un evento que se celebra en un momento convulso dentro del sector del automóvil determinado sobre todo por la actual crisis de los microchips que “ha sembrado incertidumbre” como confirma Palacios pero que “irá mejorando a lo largo de este 2022”, asevera. Para ello, prosigue, “contaremos con socios estratégicos que ofrecerán soluciones digitales de aprovisionamiento para poder capear, especialmente en el mercado de ocasión, este contexto de baja oferta y alta demanda".

La importancia de la digitalización

raul palacios

Otro de los temas a tratar durante la eXpo Ganvam será sin duda la digitalización. Tanto que se ha convertido en uno de los cuatro pilares del evento. Y es que el sector va directamente hacia un entorno conectado y hacia un consumidor que busca liberarse de ataduras. Un contexto que, según Palacios, “obliga a cambiar el enfoque y el planteamiento tradicionales del negocio para pasar de vender coches (de vender hierro) a vender servicios de movilidad, con la gestión del dato como nuestro principal activo”.

Para el presidente de Ganvam la gestión del dato “será clave” para conseguir un taller proactivo que sepa anticiparse al conductor, logrando además transformar el departamento de postventa en “uno de fidelización”. Según Palacios “dado que la tendencia hacia la electrificación reduce los pasos por el taller y el avance de la tecnología reduce la siniestralidad, no podemos limitarnos a esperar a que nos lleguen vehículos para reparar. Tendremos que apretar menos tuercas y saber más de software para seducir al conductor."

Un pilar, el de la digitalización, que no podría ser entendida sin las personas, la calidad del comprador, el usuario, el conductor, en definitiva, el del ser humano a quien Palacios ve como “el eje de todo este cambio”. “Igual de importante es la labor de actores como Sumauto, sobre todo para que concesionarios y compraventas puedan tener plena visibilidad digital en un momento en el que lo más importante ya no es tener el mejor local, en la calle más transitada y comercial, sino el mejor escaparate online”.

Con todo, 2022 promete ser un año de cambio, sosegado pero con una ligera transformación en todo lo que está relacionado con el coche conectado. Por ello, desde Ganvam buscan igualmente impulsar un marco regulatorio que permita el acceso abierto a las informaciones del vehículo por parte de los vendedores y talleres. Es casi indispensable que “la vía de acceso a estos datos no sean los servidores de las propias marcas, sino una plataforma abierta y segura que no limite la capacidad de innovación ni los servicios que vendedores y talleres pueden ofrecer”, confirma el propio Raúl Salinas. Y es que para lograr una mayor oferta de servicios, con precios más competitivos es básico que “toda la cadena de valor maneja información transparente sobre los patrones de consumo”, confirma el presidente de Ganvam.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

Longbow-coches-deportivos (1)

¡Atentos petrolheads! Esta marca británica fabricará deportivos eléctricos ultraligeros y divertidos

Noticias
BMW-M3-Touring-G-Power (5)

G-Power convierte el BMW M3 en el familiar más veloz

Noticias
Peugeot electricos 2026

Nuevas ayudas a la compra de coches eléctricos en 2025: vuelve el Plan Moves y es retroactivo

Noticias
Mostrar más