Saltar al contenido principal

Prototipo: MINI (MK.3) – El futuro de MINI

A finales de noviembre, BMW lanzará la tercera generación del Mini. Con su nueva plataforma y motores, supondrá el hito más importante en la historia de la marca.

Volkswagen marcó la senda hace una década, cuando comenzó a popularizar aquella pegadiza palabra: sinergias. Y, recientemente, ha aplicado la versión más ambiciosa de ese concepto, la denominada plataforma MQB, que, basicamente, es un chasis 'modulable' que permite construir desde un Seat León hasta una berlina de 4,66 metros de largo como un Skoda Octavia.

En 20 modelos de aquí a 2019

Y no hay motivos para pensar que se hayan equivocado: al reducir el número de plataformas al mínimo se reducen también los gastos y aumenta la cantidad de productos al máximo... Esa es la razón por la que BMW ha concebido la plataforma de la tercera generación del Mini –conocida como UKL1– como una 'base' global para todos sus modelos de tracción delantera; adaptable a vehículos con un tamaño y peso tan dispares como los Mini Countryman, Cabrio y Roadster e, incluso, el BMW Serie 1 GT...

Tendrá un 'mini' motor

Las sinergias también estarán presentes bajo el capó del nuevo Mini. De hecho, la gran estrella de su gama de motorizaciones será una diminuta mecánica tricilíndrica 1.5 turbo de gasolina... resultado de 'partir por la mitad' el propulsor 3.0 gasolina de seis cilindros de la marca. Y para que el resultado final sea bueno, BMW ha echado mano de toda su tecnología; desde inyección directa de gasolina, sistema de distribución variable BiVANOS o el Valvetronic –modifica el alzado de las válvulas cuándo se abren– hasta un turbo de tipo twin scroll. ¿El resultado? Este propulsor dispondrá de potencias de entre 120 y 175 CV e impulsará a los Mini Cooper y Cooper S –en las fotos–. Por otro lado, se mantendrá el conocido motor 1.6 THP para la versión deportiva JCW... aunque con una potencia incrementada de 211 a 256 CV. Asimismo, en diesel se conservarán las mecánicas de entre 90 y 143 CV del modelo actual.

¿Qué pasa con el diseño?

Será más largo –medirá 3,8 m de largo– y, por primera vez, dispondrá de una carrocería de cinco puertas. Aunque 'sea fiel' a los rasgos básicos propios de la marca –son sus faros redondeados, el alerón de techo, las franjas decorativas en el capó...–, su aspecto será menos deportivo que el de sus predecesores, debido al morro más alargado, el parabrisas más inclinado...

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

ferrari 575 m maranello 393

Ferrari resucita la legendaria caja manual, pero tiene una trampa que enfurecerá a los puristas

Noticias
falcon-f7-subasta-2025 (2)

Solo hay 7 unidades del superdeportivo estadounidense que desafió a Ferrari y Lamborghini​

Noticias
mercedes-clase-g-rosa-carlex (6)

Así es cómo Carlex Design ha modificado este Mercedes Clase G en un coche digno de Barbie

Noticias
Mostrar más