El Porsche Taycan, el primer eléctrico de la marca alemana, ha empezado a convertirse en objeto de deseo de los principales preparadores como ya lo fue y lo sigue siendo el icónico 911. Nombres como Mansory o Brabus ya se han decidido a meter mano al Taycan y ahora es Prior Design quien se ha puesto a la faena.
El taller alemán ha desarrollado un kit de carrocería ancha para el Porsche Taycan, en el que destacan aditamentos de fibra de vidrio que se colocan en los pasos de rueda. El nuevo kit de carrocería ancha ha sido diseñado específicamente para el Taycan Turbo y Turbo S y estéticamente es bastante llamativo y diferenciador respecto al resto de la gama del Porsche eléctrico.
Kit meramente estético para el Porsche Taycan
Prior Design comienza utilizando una mezcla de fibra de vidrio Dura-Flex que, según afirma, ofrece tanto una gran estabilidad como la cantidad adecuada de flexibilidad. Este material se utiliza en el frontal rediseñado, que cuenta con unas rejillas de ventilación delanteras ampliadas, un enorme splitter y unas rejillas de ventilación sobre los guardabarros delanteros ensanchados.
El perfil lateral continúa con la tendencia a ensanchar la carrocería del Taycan con gruesos guardabarros traseros y faldones laterales agresivamente escalonados.
Eso sí, para todo hay que pasar por caja. El kit de carrocería ancha cuesta 9.000 euros, a los que hay que sumar los alerones adicionales en el parachoques delantero por 1.590 euros y los faldones laterales ensanchados por 1.490 euros.
Por el difusor que se coloca en la parte inferior de la trasera del Porsche Taycan hay que desembolsar 1.590 euros y por el alerón trasero, 900 euros. Echando cuentas, transformar el Taycan Turbo o Taycan Turbo S en algo parecido a las fotos sale por 14.510 euros, con el coste de adquisición del eléctrico de Porsche (desde 90.000 euros, aproximadamente) aparte.
No se menciona la puesta a punto del motor, por lo que deberemos "conformarnos" con los 680 CV y 761 CV que declaran Taycan Turbo y Taycan Turbo S, respectivamente.