Saltar al contenido principal
En estos momentos, los servicios que ofrece AutoScout24 están limitados por trabajos de mantenimiento. Esto afecta a algunas funciones, como el contacto con los vendedores, el inicio de sesión o la gestión de los vehículos para la venta.

La planta de Wolfsburgo (cuna del Golf) reducirá turnos en enero

La falta de suministro en la mayor fábrica de coches del mundo obliga a los dirigentes a reducir la producción (aún más) al comienzo del nuevo año.

Parece que la crisis de los microchips sigue haciendo daño en la mayor fábrica de coches del mundo. Volkswagen acaba de anunciar que muy posiblemente desde el 9 hasta el 27 de enero tendrá que llevar a cabo paros en algunos turnos de producción del Golf, debido a la interrupción de la cadena de suministro. La propia escasez de semiconductores, los últimos coletazos de la pandemia y la guerra en Ucrania se unen para un perfecto caos que sigue acarreando una importante reducción del abastecimiento de componentes en Wolfsburgo (y en otras tantas plantas automovilísticas).

Aunque en las instalaciones de la ciudad norteña también se ensambla el actual Tiguan, según informan desde Autonews, los paros afectarán únicamente a la fabricación del icónico compacto, que no hace mucho estrenaba su octava generación. En concreto, el paro laboral afectaría al último turno de la producción del Golf para la línea de ensamblaje 3, así como a otras áreas adyacentes de pintura, carrocería, etc.

Wolfsburgo trabaja a medio gas desde hace meses

Este hecho, de llegar a confirmarse, repercutiría en claros retrasos para las entregas a los concesionarios y a clientes que muy seguramente ya están esperando su nuevo coche. Lo cierto es que, tal y como comentó hace unas semanas el jefe de la marca, Thomas Schaefer, la planta de Wolfsburgo estaba produciendo menos de 400.000 unidades al año (menos de la mitad de su capacidad). Por tanto, hablamos de un duro golpe más tanto para la compañía como para los más de 60.000 trabajadores a los que emplean allí.

Veremos cuándo por fin mejora la situación de suministro y si esos esperados avances derivan en unas esperas más cortas y, sobre todo, en unos precios algo más accesibles.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

BYD-SEAL-PHEV-prueba

BYD Seal U DM-i: probamos uno de los SUV PHEV más baratos

Noticias
aston-martin-rapide-jet-2+2 (2)

Único en el mundo: así es el práctico Aston Martin Rapide Shooting Brake creado por Bertone

Noticias
bmw-m5-2025-precio (1)

El nuevo Safety Car de MotoGP en 2025, con 727 CV, ya tiene precio en España y es demencial

Noticias
Mostrar más