Saltar al contenido principal
En estos momentos, los servicios que ofrece AutoScout24 están limitados por trabajos de mantenimiento. Esto afecta a algunas funciones, como el contacto con los vendedores, el inicio de sesión o la gestión de los vehículos para la venta.

Peugeot Inception Concept: así luce el futuro de Peugeot

La firma francesa ha presentado en el CES de Las Vegas su visión de futuro para los próximos años aglutinada en un solo concept, el Inception.

¿Recordáis el revuelo que provocó Peugeot con el e-Legend Concept? Pues ahora la firma francesa ha vuelto a revolucionar, en este caso el CES de Las Vegas, con la presentación del Inception Concept. Un prototipo que si bien no se fabricará per sé como sí se especuló con el propio Legend pero que servirá de lienzo para que los futuros modelos de Peugeot formen sus trazos y, lo que es más importante, evolucionen eléctricamente.

Como has leído bien, el modelo se ha presentado en la muestra de la Ciudad del Juego en un claro síntoma de que las ferias tecnológicas han dejado de ser un coto privado de las empresas de su sector y se han abierto a otros como el automóvil. El objetivo de este Peugeot Inception, cuya traducción del inglés significa ‘comienzo’ o ‘principio’, es precisamente ese, servir de comienzo para la nueva hornada de modelos que presentará la firma gala cuando sea 10% eléctrica, algo que ocurrirá antes de 2030.

Peugeot-Inception Concept-2023-1600-05

Entrando ya en detalle, el diseño de este prototipo destila presencia. Quizá no llegue al nivel del Peugeot Legend pero sí podría ser el hermano mayor o la evolución del mismo pero en formato berlina. Mide 5 metros de largo y destaca por unas líneas angulosas con una gigantesca superficie acristalada que se extiende desde la mita del capó hasta la zona trasera. En el frontal aparece una evolución de la calandra actual con los típicos colmillos de la marca pero por triplicado.

Su lateral ofrece un diseño de tipo coupé sin pilar B ni marcos en las ventanillas aunque aquí el elemento más llamativo son las llantas de 20 pulgadas realizados con diferentes materiales para así llegar a una zaga que recuerda a los muscle car más clásicos del continente americano, con una gran sección horizontal, con más superficies angulosas si cabe y con la triple garra en formato diagonal. Entre algunos de sus gadgets están los diferentes mensajes que puede proyectar cuando se aproxima el conductor.

i-Cockpit sí, pero nuevo

Peugeot-Inception Concept-2023-1600-0b

Así se accederá a un interior en el que el foco principal seguirá siendo el i-Cockpit que tanto éxito le ha reportado en estos últimos diez años pero con una evolución, lógicamente, natural. Se mantendrá su configuración estética pero como ves en las imágenes el volante pasa a ser casi futurista hasta el punto de que la marca quiere que lo llamemos ahora ‘Hypersquare’ con una forma rectangular y cuatro orificios en los extremos. Aunque lo más llamativo es que toda la superficie es táctil y según la marca lo acabaremos viendo en los coches de producción.

Su conexión con el puesto de conducción no es mecánica sino mediante cable mejorando según la marca la percepción de conducción al tiempo que está preparada para soportar el nivel de conducción autónoma 4 (el volante se ocultaría en el propio salpicadero). Por encima del Hypersquare se sitúa el Halo Cluster que transforma el concepto de cuadro de instrumentos y lo convierte en un aro mientras que las pantallas parece que perderán protagonismo (no descartamos un parabrisas interactivo. La guinda, una tapicería deformable que se adapta a cualquier contorno físico del conductor.

Eléctrico, claro

Peugeot-Inception Concept-2023-1600-08

El tercer pilar del coche no es otro que, evidentemente, la electrificación pues el Inception entrará dentro de la estrategia comercial de la marca de convertirse en un fabricante cero emisiones para la próxima década. Al sostenerse sobre la nueva plataforma STLA Large del Grupo Stellantis, el conjunto mecánico es completamente inédito. Está formado por dos motores eléctricos, uno en cada eje (hablamos por tanto de un coche con tracción total) que al funcionar conjuntamente generan nada menos que 680 CV (500 kW) permitiéndole pasar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos.

Peugeot habla igualmente de una evolución en la carga, pues el Inception soporta la carga inalámbrica reduciendo así la dependencia de los cables aunque en caso de requerirlo gracias a la tecnología de 800 voltios podrá conectarse a tomas de alta potencia pudiendo sumar 30 km en 5 minutos. La capacidad de la batería es de 100 kWh lo que le permitirá homologar una autonomía de 800 km ya que Peugeot anuncia un consumo medio de tan solo 12,5 kWh/100 km.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

BYD-SEAL-PHEV-prueba

BYD Seal U DM-i: probamos uno de los SUV PHEV más baratos

Noticias
aston-martin-rapide-jet-2+2 (2)

Único en el mundo: así es el práctico Aston Martin Rapide Shooting Brake creado por Bertone

Noticias
bmw-m5-2025-precio (1)

El nuevo Safety Car de MotoGP en 2025, con 727 CV, ya tiene precio en España y es demencial

Noticias
Mostrar más