La firma francesa va poco a poco actualizando sus modelos más importantes y el 508 no podía quedarse atrás, más cuando fue el encargado de abrir el melón de la nueva imagen de marca que hemos visto en los productos de Peugeot y de la que ya han pasado casi 5 años, que se dice pronto. Por eso la berlina media nos acaba de presentar su actualización de mitad de vida comercial para seguir manteniendo su frescura y, de paso, aguantar el tirón de los SUV.
Al tratarse del típico restyling, los cambios afectan a su apartado visual el cual ha sido más profundo de lo habitual en el exterior ya que tal y como observas en las imágenes, el frontal evoluciona considerablemente. Ahora la calandra gana protagonismo y se extiende no solo hacia los laterales sino incluso hacia el paragolpes dando así más importancia al nuevo logo. Las ópticas delanteras mantienen su aspecto afilado pero se introduce un nuevo patrón para la luz diurna, con una triple línea que le da más empaque. En la trasera el único cambio que se observa es la sustitución del logo por el nombre de la marca, como es tendencia en el mercado. No obstante, sí hay diferencias notorias en las versiones PSE (Peugeot Sport Enginereed) pues como ves las molduras en negro ganan protagonismo, sobre todo en el frontal donde contrasta muchísimo más con el nuevo tramado de la calandra y con los detalles en el característico color verde amarillo.
De puertas para dentro, las modificaciones generales son menos evidentes y se centran en un nuevo selector de marchas que hace las veces de caja de cambios o la inclusión de la última evolución del sistema multimedia, con una interfaz más rápida e intuitiva que se puede configurar mediante widgets. Se mantiene el tamaño de las pantallas con un cuadro de 10 pulgadas y un monitor central de 12. La dotación tecnológica se ha mejorado sumando nuevos asistentes de conducción entre los que destacan el sistema semiautónomo de nivel 2 y la visión nocturna.
Nuevo phev de acceso
Si entramos en la parte mecánica se mantiene las alternativas de combustión puras, con el gasolina y el diésel de 130 CV ambos con caja de cambios automática de 8 relaciones. De ahí damos el salto a las alternativas híbridas enchufables que ahora suman una tercera opción más racional tanto en potencia como en precio. Porque si hasta ahora el 508 se podía escoger con el Hybrid de 225 CV y con el PSE de 360 CV, con esta renovación pasa a estar disponible con la versión de 180 CV. Todas las alternativas phev no solo lucirán el sello CERO de la DGT sino que equipan la misma batería de 12,4 kWh brutos con la que homologar autonomías eléctricas hasta de 60 km. Batería que sigue aceptando cargas en corriente alterna hasta de 7,4 kW lo que le permite llenar el 100% de la misma en menos de 2 horas.