Saltar al contenido principal
En estos momentos, los servicios que ofrece AutoScout24 están limitados por trabajos de mantenimiento. Esto afecta a algunas funciones, como el contacto con los vendedores, el inicio de sesión o la gestión de los vehículos para la venta.

Nuevo Toyota BZ3: en China quieren berlinas eficientes

Toyota acaba de presentar en China su nueva berlina eléctrica que completa la familia BZ inaugurada con su hermano mayor, el BZ4x.

La familia BZ de vehículos eléctricos de FAW Toyota que se inauguró con el BZ4x hace apenas un año sigue creciendo. El nuevo miembro es el nuevo Toyota BZ3, una berlina muy aerodinámica y eficiente pensada para agradar y ser eficiente.

El nuevo BZ3 está desarrollado sobre la plataforma e-TNGA creada para Toyota para modelos eléctricos y gracias a ello hace gala de un excelente dinamismo y seguridad. Su bajo centro de gravedad y excelente rigidez estructural son siempre buenas garantías.

La marca japonesa ha contado con BYD como socio para el desarrollo de este nuevo modelo destinado al mercado asiático, donde las berlinas gozan de buenas ventas, no como en Europa, donde están desapareciendo de las carreteras. BYD suministra las baterías de fosfato de hierro y litio que en este modelo son tratadas con un mimo especial gracias a la experiencia y tecnología de Toyota.

Toyota BZ3: aerodinámico y eficiente

Nuevo Toyota BZ3 2022 (3)

Toyota ha sido pionera en eso de poner baterías para mover los coches. Desde el lanzamiento del primer Prius ha puesto en la carretera más de 20 millones de coches con esta tecnología. Esta experiencia ha permitido a la marca japonesa optimizar al máximo tanto la eficiencia de la energía útil como la conservación de las baterías. Tanto las cargas y descargas como la temperatura de trabajo mediante el sistema de ventilación y climatización de la batería garantizan que mantendrán el 90% de su capacidad útil al menos durante 10 años.

En cuanto a la eficiencia energética, el Toyota BZ3 presume de una carrocería de 4,73 metros muy estilizada y con una aerodinámica con un Cx de 0,21 sin que ello penalice la habitabilidad interior.

Gracias a esta aerodinámica y el sistema de gestión energético, el Toyota BZ3 anuncia una autonomía superior a los 600 km.

El interior del BZ3 se ha diseñado para ofrecer una buena ergonomía, con unos asientos confortables y una disposición lógica de los mandos.Las plazas delanteras son cómodas y amplias, con una enorme pantalla en formato vertical en la consola central desde la que se controla desde el sistema multimedia hasta la climatización o la apertura de las puertas.

Las plazas traseras disponen de mucha amplitud, con un suelo plano y mucho espacio para las piernas gracias a la compacidad del sistema eléctrico y el buen aprovechamiento de la plataforma e-TNGA de Toyota.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

BYD-SEAL-PHEV-prueba

BYD Seal U DM-i: probamos uno de los SUV PHEV más baratos

Noticias
aston-martin-rapide-jet-2+2 (2)

Único en el mundo: así es el práctico Aston Martin Rapide Shooting Brake creado por Bertone

Noticias
bmw-m5-2025-precio (1)

El nuevo Safety Car de MotoGP en 2025, con 727 CV, ya tiene precio en España y es demencial

Noticias
Mostrar más