Morgan es un excéntrico fabricante de automóviles británico, de más de 100 años de historia (nació en 1909) que nos tiene acostumbrado a modelos de estética vintage, hechos a mano, impermeables muchas veces a la tecnología y con producciones muy limitadas. Ahora, nos sorprenden con su último automóvil, que es un cambio de rumbo radical.
Bautizado como Morgan Midsummer, su realización estética es responsabilidad de Pininfarina que, hay que reconocer, que ha creado un bello descapotable que atraerá todas las miradas. Y esta colaboración con el carrocero italiano ni es casual, ni es habitual: es el único Morgan en los 115 años de historia de la compañía que ha sido diseñado en colaboración con un carrocero externo.
340 CV, 500 Nm de par y menos de 1.000 kg
Morgan se ha beneficiado de su asociación con Pininfarina de una serie de ventajas que no han tenido los anteriores automóviles de la marca, como es el uso del túnel de viento o elementos de realidad mixta para verificar aerodinámica y resistencias.
Aunque el Midsummer se sigue reconociendo como un Morgan, recibe ciertos acentos de elegancia italiana, con guardabarros más prominentes, una silueta más afilada y una parrilla más vertical.
En el interior, nuevos indicadores analógicos, fabricados a mano y acabados en color blanco roto. Delante del conductor sigue habiendo una pantalla digital, a la que se une un volante con un sólido centro de aluminio. El coche también incorpora un nuevo sistema de audio Sennheiser con mandos en el salpicadero.
Pocas sorpresas en cuanto a la motorización, el Midsummer sigue utilizando el motor más potente de la gama actual de Morgan, un 6 cilindros en línea turboalimentado de 3.0 litros procedente de BMW y que rinde 340 CV y 500 Nm de par y que propulsa las ruedas traseras mediante un cambio automático de 8 velocidades. Esto se combina con una ligera carrocería de 997 kg de peso que adelanta unas prestaciones (no confirmadas aún) muy buenas.
Por el momento, la marca británica ha confirmado que realizará apenas 50 ejemplares, que empezarán a fabricarse en la segunda mitad de 2024.