Saltar al contenido principal

MG Cyberster: ofensiva aspiracional

Este roadster biplaza con capota de lona quiere llegar a ese público aspiracional al que le encanta ser deportivo y a la vez eficiente. ¿Por qué? Sigue leyendo y lo sabrás.

MG sigue avanzando con su estrategia eléctrica y tras ser uno de los nuevos fabricantes que más ha subido en ventas (en este primer trimestre atesora más de 3.000 matriculaciones en nuestro mercado, aunque no solo de eléctricos) gracias a sus modelos de corte más popular con unos precios de derribo, la otrora firma británica reconvertida en asiática también quiere poner a la venta coches de tipo más aspiracional. Así lo ha demostrado ya con el Marvel R y ahora lo confirma con este MG Cyberster que acaba de ser desvelado en el Salón de Shanghai.

Se trata de un roadster biplaza que no hará sino tocar la fibra sensible de toos aquellos que seguramente recuerden al MG TF que estuvo vigente entre 1995 y 2011. Si bien por diseño se parece más al actual Mazda MX-5 la realidad es que tiene una silueta de lo más deportiva en donde destacan el anguloso frontal y una elegante a la par que deportiva zaga. Otro aspecto destacadísimo es la apertura en tijera de las puertas que le dota de un toque único mientras que la capota está realizada en lona, como mandan los cánones, que se pliega y despliega de manera automática (no se dice en cuánto). El conjunto se completa con unas llantas de 20 pulgadas.

MG-Cyberster-2025-1600-03

Si bien MG aún no ha publicado las especificaciones oficiales del Cyberster, los documentos que se suelen filtrar por parte del MIIT de China aseguran que el Cyberster mide 4,53 m de largo por 1,91 de ancho y 1,33 metros de alto acompañándolos de una batalla de 2,69 m y de un peso de 1.850 kg. De puertas para dentro no hay muchas imágenes pero en la cenital que verás en la galería puedes ver que se ha optado por un llamativo tapizado en rojo burdeos. También se deja entrever una consola central provista de botones así como lo que parece ser un cuadro de instrumentos digital y un volante deportivo.

MG-Cyberster-2025-1600-02

Si nos centramos en el rendimiento, el Cyberster podrá escogerse con versiones de propulsión trasera con un único motor de 310 CV así como otra de tracción total que suma otro motor en el eje delantero para alcanzar los 536 CV de potencia. Respecto a la batería, MG no nos da la cifra de capacidad exacta por lo que tampoco tenemos el dato de autonomía pero sí sabemos que estará fabricada por la empresa matriz SAIC. Estaremos al tanto bien de estos datos o de otros como las prestaciones, sobre todo de la versión de mayor rendimiento porque promete ser impresionante.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

ferrari 575 m maranello 393

Ferrari resucita la legendaria caja manual, pero tiene una trampa que enfurecerá a los puristas

Noticias
falcon-f7-subasta-2025 (2)

Solo hay 7 unidades del superdeportivo estadounidense que desafió a Ferrari y Lamborghini​

Noticias
mercedes-clase-g-rosa-carlex (6)

Así es cómo Carlex Design ha modificado este Mercedes Clase G en un coche digno de Barbie

Noticias
Mostrar más