Los datos que cada mes nos ofrecen los fabricantes de coches han terminado por confirmar lo que ya sabíamos desde hacía tiempo: la recuperación del mercado del automóvil tendrá que esperar. 2021 ha dicho adiós con un total de 859.477 turismos nuevos vendidos, lo que se traduce en solo un 1% más que las ventas registradas en 2020 y un 32% menos que las de 2019 (último año pre-pandemia.)
Sin duda, hay tres factores esenciales que explican a la perfección la demora de la tan ansiada recuperación. Y es que a la pandemia del coronavirus que todavía hoy seguimos sufriendo y a la consecuente crisis económica y social se ha sumado en este 2021 una escasez en el suministro de microchips que ha provocado parones de producción y falta de stock. Con todo ello, hemos vuelto a una cifra inferior al millón de unidades entregadas, algo que no sucedía desde 2014.
Lo que sí parece claro es que poco a poco avanza la transición hacia lo eléctrico, ya que, aunque la gasolina copa casi la mitad del mercado, en diciembre las nuevas alternativas rozaron el 40%.
¿Cómo irá 2022?
Según las asociaciones protagonistas del sector en nuestro país, hemos repetido las mismas cifras de 2020, o sea, y para entendernos, hemos sufrido dos años consecutivos de pandemia en la automoción. "De cara a 2022 impulsar el mercado vuelve a ser la prioridad: no podemos permitirnos un nivel de matriculaciones tan bajo. Manejamos dos escenarios: uno optimista, en el que se matricularían alrededor de 970.000 unidades, lo que supondría un crecimiento de las matriculaciones del 13%, y otro pesimista en el que apenas se sobrepasarían las 900.000 unidades", dicen.