La subida a Pikes Peak, que se celebra anualmente en Colorado (Estados Unidos), es uno de los eventos automovilísticos más intensos y emocionantes del planeta y en el que docenas de coches y motos de todo tipo se enfrentan a un recorrido de casi 20 km de longitud y 156 curvas con un desnivel de 1.435 metros equivalentes a una pendiente promedio de 7 por ciento.
Este año uno de los grandes atractivos de esta cita, que se celebra el próximo 26 de junio, será el famoso piloto de rallies y estrella de internet Ken Block que competirá con uno de los coches más gamberros que jamás han llegado a Pikes Peak: el Hoonipigasus.
1.400 CV y menos de 1.000 kg de peso
Construido por BBi Autosport y Hoonigan, el Hoonipigasus toma como base un Porsche 911 RSR de competición. Utiliza un motor 6 cilindros bóxer biturbo de 4,0 litros que entrega 1.400 CV y que está sobrealimentado por dos turbos y que funciona con metanol. En lugar de contar con un diseño de motor trasero, el Hoonipigasus tiene un motor en posición central.
El propulsor está acoplado a una transmisión secuencial de seis velocidades y a un sistema de tracción total. Además, el coche cuenta con una suspensión de altura ajustable que utiliza los datos del GPS y la telemetría de la carrera del año pasado para ajustarse automáticamente durante la conducción.
El túnel de transmisión va desde la altura de los hombros hasta el eje para lograr un centro de gravedad más bajo. Su carrocería está fabricada totalmente en fibra de carbono, lo que ayuda a que el coche pese apenas 998 kg.
Estéticamente, a pesar de estar basado en el deportivo de Porsche, el Hoonipigasus tiene un aspecto super llamativo. Los guardabarros son increíblemente anchos, tiene un gigantesco splitter delantero, un complejo difusor trasero y el alerón trasero es de un tamaño espectacular.
La decoración del coche ha sido diseñada por el artista callejero Trouble Andrew, quien pretende rendir homenaje al Porsche 917/20 "Pink Pig", de las 24 Horas de Le Mans de 1971.