Hasta ahora Jeep ofrecía en sus Renegade y Compass una doble alternativa híbrida. Por un lado tenemos los híbridos enchufables 4xe y, poco después, estrenó las versiones e-Hybrid microhíbridas. Las mismas que ahora se actualizan con el mismo sistema impulsor que se ha estrenado recientemente en el Renegade.
En esencia, el sistema es el mismo que hasta ahora pero con la peculiaridad de haber introducido mejoras tanto en el propulsor de combustión 1.5 Turbo, denominado ahora GSE T4, y en el eléctrico. Con todo, ambos mantienen sus cifras de rendimiento existentes, 130 CV y 20 CV, estando en este último caso alimentado por una batería de 48 voltios, con una capacidad de 0,8 kWh (17,5 Ah), garantizando así un amplio almacenamiento de la energía para emplearla posteriormente.
Diferentes modos eléctricos
Y es que a diferencia de otros microhíbridos, este sistema permite que tanto el Renegade como el Compass e-Hybrid se puedan mover en modo cero emisiones durante determinados momentos. Entre algunos de esos escenarios están el e-creeping, que permite una serie de movimientos cortos hacia adelante sin necesidad de pisar el acelerador, el e-queueing, que la extiende a situaciones como los atascos o el e-parking para aparcar en modo 100% eléctrico. Esta tecnología permite la recuperación de energía durante la desaceleración y facilita la recarga automática a través del frenado regenerativo, eliminando la necesidad de carga enchufable. Además de introducir una calibración optimizada del motor y la batería, el Jeep Compass e-Hybrid estrena unos nuevos neumáticos de clase A+, lo que da como resultado una rebaja hasta del 3% en el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
Precios de los Renegade y Compass e-Hybrid 2024
Si nos centramos en los cambios estéticos, los nuevos Renegade y Compass e-Hybrid 2024 estrenan elementos. En el caso del primero se ha actualizado el sistema multimedia que ahora está presente con una pantalla de 10,1” con una potencia de procesamiento cinco veces más rápida que la generación anterior, al que suma un nuevo cuadro de instrumentos digital de 10,25", así como un nuevo y actualizado volante, la nueva cámara trasera de alta resolución y la conectividad Apple Carplay y Android Auto ahora inalámbricos.
Disponible en los acabados Renegade, Altitude, Summit en el caso del B-SUV y Altitude y Summit en el Compass, los precios de lista parten de los 34.800 € y 41.850 €, respectivamente, aunque los usuarios también pueden disponer de ellos a través de opciones de financiación y leasing dedicadas, con unas cuotas de 199 € / mes para el caso del Rengade y 229 € / mes en el caso del Compass.