La Fórmula E ya es un campeonato consagrado en todo el mundo con la presencia de fabricantes y pilotos de primera (Porsche, Cupra, Jaguar, Maserati, Buemi, Da Costa, Vergne o De Vries, entre muchos otros), pero pronto podría no ser la única competición de eléctricos de referencia. Os lo decimos porque Hyundai acaba de mostrar al público en el Salón de Tokio un Hyundai Ioniq 5 N NPX1 conceptual que quién sabe si pudiera estar adelantando una copa monomarca tomando de base el espectacular Ioniq 5 N.
Hyundai Ioniq 5 N NPX1, vestido para la guerra
La versión deportiva del Ioniq 5 que se pondrá a la venta este mismo año en nuestro mercado supone la primera inmersión del departamento N de Hyundai en la movilidad 100% eléctrica... y lo cierto es que los ingenieros coreanos parecen haber echado el resto. A falta de probarlo, los 650 CV de potencia conjunta que ofrecen los dos motores que equipa en cada eje prometen unas sensaciones a las que será difícil resistirse.
Además, un chasis optimizado para la ocasión en el que incluso tomará protagonismo un diferencial trasero controlado de forma electrónica garantiza la dinámica propia que debe acompañar a un modelo apellidado con la inicial de Namyang, nombre que toma el centro técnico de desarrollo de los coches del grupo Hyundai-Kia.
Perfecto escaparate para las N Performance Parts
El caso es que ahora, aprovechando los focos del Salón de Tokio, la firma asiática ha querido dar una vuelta de tuerca más a su primer deportivo de cero emisiones presentando una variante estéticamente aún más radical. En un primer momento, el prototipo surge con la idea de exhibir todas las opciones que los clientes tendrán disponibles en el catálogo N Performance Parts.
Así pues, este NPX1 estrena una larga lista de componentes hechos en carbono entre los que destacan los lips delanteros, los faldones laterales, el difusor y el alerón traseros, las pastillas de freno de alto rendimiento y las llantas aligeradas, entre otras cosas. Por si fuera poco, en el interior debutan unos nuevos asientos revestidos de Alcantara que son sacados directamente de las carreras.
Hyundai facilitará la preparación... no solo estética
Todavía no sabemos a partir de cuándo se podrán adquirir todas estas piezas, pero la marca sí ha dejado claro que la gama N Performance Parts irá creciendo todavía más durante 2024 para llegar a convertirse en un referente del aftermarket.
"En 2024, Hyundai Motor Company dará un paso adelante como líder en nuevas piezas de tuning adecuadas para la era de los vehículos eléctricos de alto rendimiento, como lo demuestra el modelo conceptual NPX1", dice Joon Park, vicepresidente de N Brand Management Group, quien añade que no solo se limitarán al tuneo de piezas, sino que también desarrollarán en materia de software, como sonido y calibración del vehículo mediante actualizaciones OTA, con el fin de añadir emoción a la comunidad actual y futura del tuning y los deportivos.