Tras la undécima generación del Honda Civic, que ya está disponible en los concesionarios, ahora la marca japonesa ha presentado el nuevo Honda CR-V, uno de sus modelos más importantes a nivel global. La presentación ha tenido lugar en los Estados Unidos y, aunque habrá ciertas modificaciones en el CR-V europeo, el diseño exterior e interior será prácticamente idéntico, estando las mayores diferencias en la gama de motores.
Con 4,69 metros de largo y 2,7 m de distancia entre ejes, el nuevo Honda CR-V ha crecido 5 centímetros en longitud y 4 cm en batalla. De esta forma, Honda reposiciona su modelo y amplía la distancia con el Honda HR-V (B-SUV) y con el próximo Honda ZR-V, un nuevo SUV compacto que llegará el próximo año para competir con modelos como el Seat Ateca, Opel Grandland o Renault Austral.
En cuanto a diseño se refiere, el Honda CR-V 2023 sigue la línea marcada por el HR-V y el nuevo Civic, apostando por una estética más sobria y elegante que se caracteriza por la generosa parrilla frontal unida a unos faros delanteros más rasgados con tecnología Full Led.
En el interior del nuevo Honda CR-V, nos encontramos un diseño prácticamente calcado del nuevo Civic, por lo que la calidad de materiales y acabados y una buena ergonomía deberían estar asegurados. La tecnología viene marca por un panel de instrumentos digital de 9 pulgadas y una pantalla central táctil de 7 o 9 pulgadas en función del acabado escogido. La conectividad está asegurada gracias al nuevo y más intuitivo sistema multimedia de Honda y a la conexión inalámbrica con Apple CarPlay.
Además, el aumento de batalla proporciona mayor espacio a los pasajeros de la segunda fila y un maletero más capaz, aunque por el momento desconocemos las medidas exactas.
Gama de motores del Honda CR-V 2023
El Honda CR-V estará disponible con dos motores en Estados Unidos. En la versión de acceso, encontramos un cuatro cilindros de gasolina de 1,5 litros de cubicaje y 193 CV de potencia. Un escalón por encima, se situaría una mecánica híbrida que combina el funcionamiento de un bloque 2.0 con el dos motores eléctricos para ofrecer 207 CV y 335 Nm de par. En ambos casos, la transmisión es automática y está asociada a un sistema de tracción total.
Aunque no está confirmado, lo más probable es que el Honda CR-V llegué a Europa con la versión híbrida e:HEV que ya hemos visto en el Civic y el HR-V. El sistema combina el funcionamiento de un motor de gasolina de dos litros con el de dos motores eléctricos para ofrecer 184 CV y 315 Nm de par.
Además, podría llegar también una versión híbrida enchufable que le permitiría aumentar la autonomía en modo eléctrico y competir con su gran rival, el RAV4, que ya cuenta con una versión PHEV en su gama.