La firma de Maranello ha presentado esta semana en su circuito de Fiorano las versiones más radicales del SF90. Hablamos de los Ferrari SF90 XX Stradale y Spider (es decir, con techo duro y descapotable) que se producirán en tirada limitada de 799 y 599 unidades, respectivamente.
Estas nuevas variantes serán a partir de ahora las puntas de lanza del Programa XX, destinado a ofrecer a un pequeño grupo de usuarios dentro del mítico proyecto Corse Clienti directrices y desarrollo hasta lograr convertirse en auténticos pilotos de competición y conducir al límite en circuitos bólidos no homologados para calle.
Aerodinámica al nivel de un LaFerrari
Por supuesto, como las máquinas que son, cuentan con un equipo aerodinámico específico cuya carga vertical llega a duplicarse, en comparación con la de un SF90 Stradale. Para que os hagáis una idea, el rendimiento aerodinámico solo es comparable con el de un LaFerrari.
También recurre a mucha más electrónica para el control del chasis y a un interior absolutamente diseñado para su uso en circuito, aunque añadiendo algún ítem que veríamos en cualquier Ferrari de calle, como el climatizador o una enorme pantalla en la instrumentación para todo lo relacionado con el sistema de propulsión.
1.030 CV para volar hacia la 'pole'
Y llegamos al quid de la cuestión, y es que el sistema híbrido enchufable que componen el V8 de combustión y los tres motores eléctricos adicionales alcanzan la friolera de 1.030 CV de potencia, 30 CV más que el SF90 Stradale.
El cliente, según sus necesidades, podrá elegir varios modos de conducción para variar la respuesta de la mecánica y del chasis. De este modo, a los menús tradicionales, el eManettino suma ahora nuevas opciones para gestionar la unidad de potencia: eDrive (eléctrico), Hybrid, Performance o Qualifying, con el que gracias a una función extra boost se sacará el máximo partido de los SF90 XX. 770.000 u 850.000 euros, dependiendo de si quieres techo duro fijo o retráctil, te separan de estas bestias... ¡Quién los tuviera!