Saltar al contenido principal

Estreno: Seat Leon – Por dentro y por fuera

Seat presenta en el Salón de Ginebra la nueva gama del León con importantes novedades que afectarán al equipamiento, las motorizaciones y a una nueva función en el sistema de tracción. El diseño, aunque tiene leves retoques en su parte frontal y trasera, no sufrirá excesivas modificaciones.

SEAT ha evolucionado el diseño del León con la misma orientación utilizada en los últimos modelos lanzados por la marca, como el Exeo (más…) o el Ibiza (más…). Los retrovisores de la nueva gama León son nuevos, la luneta trasera más grande y las llantas cuentan con un diseño actualizado. En una vista delantera, los faros son de mayor tamaño y la calandra es nueva.  

En el interior, tanto el tablero de instrumentación como la consola central y los paneles de las puertas han recibido importantes modificaciones tanto a nivel de acabados como de materiales empleados. En todas las líneas de equipamiento los asientos tienen un nuevo tapizado. La versión FR tiene la posibilidad de elegirse con tapicería de cuero en colores negro o cognac y combinarse con los laterales en Alcántara de color rojo o plateado. Esta versión seguirá teniendo el logotipo FR cosido en el respaldo de las banquetas delanteras.

La llegada del “common-rail”

Siguiendo la misma evolución de los motores diésel del grupo Volkswagen, el León de esta generación también contará con sistema de alimentación por common-rail, en lugar del bomba-inyector. Este sistema también se aplicará al motor de dos litros con 170 cv.

En total serán diez las mecánicas que SEAT adaptará en el nuevo León. Entre los modelos de gasolina, el más importante será sin duda el que montará el nuevo FR, un 2.0 TSI de 211 CV. El actual FR tiene también un motor TSI pero con 200 cv, con lo que las prestaciones deben mejorar considerablemente. El modelo que se vende en la actualidad puede acelerar en 7,2 segundos y alcanzar 229 km/h. El consumo medio es de 7,9 litros cada cien kilómetros con el cambio DSG.  Esta transmisión automática, por cierto, será posible adaptarla también al motor 1.8 TSI de 160 CV.

Diferencial autoblocante

SEAT incorporará también al equipamiento un sistema de tracción que funciona de forma conjunta al ESP (de serie en toda la gama) y además del control de tracción TCS. A modo de diferencial autoblocante, el XDS podrá frenar la rueda que pierda adherencia mejorando el comportamiento del coche. Este sistema -que no es nuevo en el mundo del automóvil pero sí en el León- viene acompañado de opciones que tampoco tenía la gama actual (Sistema de ayuda en pendientes, faros Bi-xenon autodireccionables, nuevo climatizador, otro equipo de audio, faros antiniebla con función de luz estática de giro (cornering), sensores de aparcamiento en la parte delantera/trasera y cámara de aparcamiento en el sistema de navegación.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

ferrari 575 m maranello 393

Ferrari resucita la legendaria caja manual, pero tiene una trampa que enfurecerá a los puristas

Noticias
falcon-f7-subasta-2025 (2)

Solo hay 7 unidades del superdeportivo estadounidense que desafió a Ferrari y Lamborghini​

Noticias
mercedes-clase-g-rosa-carlex (6)

Así es cómo Carlex Design ha modificado este Mercedes Clase G en un coche digno de Barbie

Noticias
Mostrar más