Saltar al contenido principal

La curiosa forma en la que Porsche bautiza a sus coches

Porsche nos cuenta cómo pone nombres a sus modelos y, aunque parezca no tener sentido, tiene todo el del mundo.

Los nombres de los coches que sacan a la venta las marcas automovilísticas dependen de muchos factores. Algunos son elegidos por lo que evocan, porque suenan bien o porque siguen una lógica dentro de la gama del fabricante. Porsche es uno de esos casos. La marca alemana ha decidido aclarar qué es lo que la mueve a la hora de bautizar a sus automóviles. Y tiene historia.

Nos tenemos que remontar a principios de los años 30, cuando  la oficina de diseño de ingeniería de Ferdinand Porsche, fundador de la marca, adoptó un método de numeración interno, en el que cada nuevo proyecto recibía un número consecutivo.

Los números de proyecto iniciaron la historia

Así-es-la-unidad-1.000.000-del-Porsche-911-3

Se comenzó con el 7, un sedán para la ya desaparecida marca Wanderer. La vigésimo segunda creación fue el icónico coche de carreras Auto Union Grand Prix, y el número 60 fue el Volkswagen original. A medida que ganaba más trabajo, los números aumentaban, culminando finalmente con el proyecto número 356, el primer coche producido bajo el nombre oficial de la marca, como el Porsche 356, allá por 1948.

El icónico Porsche 550 con motor central llegó poco después, en 1953. Cuando Porsche llegó al 900, los números 901 y 902 fueron designados para las versiones de seis y cuatro cilindros de un nuevo deportivo, respectivamente. Pero Porsche se encontró con un problema: Peugeot tenía un sistema de nomenclatura que también utilizaba números de tres dígitos y ya utilizaba los números que Porsche quería, por lo que tuvo que idear una solución rápida.

Porsche simplemente cambió el cero por un uno, duplicando el tipo de letra "1". Aunque los responsables de la empresa no lo sabían entonces, esta decisión marcó el nacimiento de una leyenda: el 911.

cayenne-record-nurburgring-2

Después vinieron el 914, el 924, el 928 y el 944. Con el tiempo, los números que empezaban por 9 se convirtieron en un elemento básico para Porsche. Como sólo hay un número limitado de números de tres dígitos que empiezan por 9, Porsche empezó a adoptar un enfoque diferente, que es el que vemos en la marca hoy en día.

Aunque el 911 seguirá teniendo un código interno, que fue el sistema que hizo que se creara el nombre 911 en primer lugar, seguirá llamándose 911 en el mercado, de ahí las generaciones 964, 993, 996 y 997 del 911, por ejemplo. El Carrera GT se convirtió en el 980, el Boxster en el 986, e incluso el Cayenne, recibió un código interno, el 955.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

falcon-f7-subasta-2025 (2)

Solo hay 7 unidades del superdeportivo estadounidense que desafió a Ferrari y Lamborghini​

Noticias
mercedes-clase-g-rosa-carlex (6)

Así es cómo Carlex Design ha modificado este Mercedes Clase G en un coche digno de Barbie

Noticias
corvette-uk-concept-2025 (6)

Chevrolet presenta un Corvette eléctrico que parece sacado de una película de ciencia ficción

Noticias
Mostrar más