General Motors ha desvelado un prototipo que reimagina por completo al mítico Corvette. Diseñado en el Reino Unido, este “concept car” eléctrico revoluciona el lenguaje estético del icónico deportivo con un enfoque que combina herencia y futuro, funcionalidad e innovación extrema. Su desarrollo, que por ahora sólo es un ejercicio estilístico, parte de un proyecto de creatividad global que involucra a varios estudios, de forma que es absolutamente transversal.
No es un simple trabajo virtual, como tantos otros. Este superdeportivo existe físicamente y, a modo de curiosidad, su primer set fotográfico se ha realizado en un famoso plató al aire libre sito en Cártama, cerca de Málaga, espacio al que suelen acudir multitud de marcas de lujo para exponer al mundo sus novedades con fines mercadotécnicos. Es un lugar realmente especial.
Una joya de diseño: el Chevrolet Corvette UK nace como homenaje al pasado y salto al mañana
El Chevrolet Corvette UK Concept ha sido ideado por el nuevo centro avanzado de GM, cerca de Birmingham, y presenta una apariencia que rinde homenaje a la historia del modelo con detalles visionarios. Uno de los más llamativos es la reinterpretación de la ventana dividida del Corvette Sting Ray de 1963, ahora integrada como una estructura vertical bautizada como Apex Vision. Esta pieza central no solo mejora la visión periférica, sino también la seguridad pasiva, pues también refuerza la integridad estructural del vehículo, trascendiendo el aspecto.
Inspirado en la aeronáutica de última generación, este coche exhibe formas limpias, afiladas y musculosas que logran un complejo abrazo entre escultura y funcionalidad. Su parabrisas panorámico actúa como una pantalla de realidad aumentada, mientras que las puertas de ala de gaviota motorizadas y automáticas añaden dramatismo al acceso al habitáculo. También hay canales aerodinámicos internos que reemplazan los alerones tradicionales para gestionar el flujo de aire de forma inteligente y discreta.
Un nuevo laboratorio rodante, el futuro de GM
Como se ha indicado, este prototipo forma parte de una gran colaboración internacional entre varios centros de diseño de GM a lo largo y ancho del mundo. El estudio británico que de algún modo la encabeza está liderado por Julian Thomson, una figura muy reconocida en la industria automotriz, y cuenta con un equipo de más de 30 creativos. Su nuevo espacio de 7.500 metros cuadradaos permite trabajar en el desarrollo digital y el físico, incluyendo modelos de arcilla sobre los que se optimizan y perfeccionan detalles de la carrocería relacionados con aspectos como la resistencia al avance o, claro, la belleza.
El vicepresidente global de diseño de GM, Michael Simcoe, ha destacado que estos proyectos buscan explorar cómo será la movilidad en los próximos cinco, diez o incluso veinte años. En este sentido, el Corvette UK Concept no está destinado (por ahora) a la producción, pero actúa como buen catalizador de ideas y como muestra del compromiso de Chevrolet con el diseño centrado en el ser humano y la adaptación a las nuevas culturas, en este caso la europea. Y es que la compañía norteamericana está ampliando su negocio en el Viejo Continente con BEV de Cadillac, al tiempo que se prepara para lanzar las ventas del Corvette aquí de manera oficial.
Ojalá vea una cadena de producción pronto…
Aunque, por el momento, no se detallan cifras sobre potencia o rendimiento, la ficha técnica publicada por GM revela datos clave sobre este vehículo. Por ejemplo, se sabe que mide 4,7 metros de longitud por 2,03 de anchura y sólo 1,14 de altura, con una distancia entre ejes o batalla de 2,8 metros. También se conoce que, a fin de reducir masa y mejorar rigidez, equipa la batería en el chasis como elemento estructural.
Finalmente, en cuanto a su interior, se ha sugerido con unas pocas imágenes captadas desde el exterior una atmósfera muy minimalista, elegante y orientada al conductor. Habrá que esperar para que GM desvele imágenes detalladas del habitáculo. Mientras tanto este Corvette, 100% eléctrico y conceptual, ya sirve como una declaración de intenciones sobre lo que su marca, Chevrolet, podría llegar a ofrecer en una era poscombustión, con un estilo radical y soluciones técnicas que anticipan los desafíos del diseño del mañana. Además, proporciona información valiosa a su grupo estadounidense sobre las tendencias culturales de los clientes europeos e incorpora nuevo talento y perspectivas innovadoras.