Es considerado como el primer coche de carreras construido específicamente por General Motors y ahora sale a subasta con un precio que podría rondar los 6 millones de euros. Hablamos del Chevrolet Corvette SS Project XP-64 de 1957, una auténtica joya de la ingeniería y la competición.
Concebido por el ingeniero y piloto Zora Arkus-Duntov, conocido como el "padre del Corvette", el Corvette SS Project XP-64 representa un hito en la historia de Chevrolet. Arkus-Duntov, con experiencia en las 24 Horas de Le Mans, no se conformó con modificar un modelo existente, sino que diseñó desde cero un vehículo destinado a la competición.
Podría venderse en torno a los 6 millones de euros
El equipo de Arkus-Duntov, trabajando en una sección especial del Centro de Ingeniería de Chevrolet, desarrolló un chasis tubular de cromo-molibdeno que pesaba apenas 82 kg. Sobre este, se montó una carrocería aerodinámica fabricada en magnesio, logrando que el vehículo tuviera un peso total de solo 840 kg, aproximadamente 450 kg menos que un Corvette convencional de la época.
Bajo el capó, el Corvette SS alberga un motor V8 de 4.6 litros (283 pulgadas cúbicas) con un árbol de levas de alto rendimiento, culatas de aluminio e inyección de combustible, capaz de generar alrededor de 300 CV de potencia. Esta potencia se transmite a las ruedas traseras mediante una caja de cambios manual de cuatro velocidades.
El Corvette SS debutó en las 12 Horas de Sebring en 1957, pilotado por John Fitch y Piero Taruffi. Aunque demostró ser extremadamente rápido, tuvo problemas de fiabilidad, incluyendo el sobrecalentamiento del habitáculo debido a la carrocería de magnesio, lo que llevó a su retirada anticipada de la carrera. A pesar de los planes iniciales de competir en las 24 Horas de Le Mans, la Asociación de Fabricantes de Automóviles puso fin al apoyo de los fabricantes en la competición, y el proyecto fue archivado.
En 1967, Arkus-Duntov donó el vehículo al Museo del Autódromo de Indianápolis, donde ha permanecido desde entonces, siendo una pieza central de su colección. Ahora, tras décadas en exhibición, el museo ha decidido ponerlo a la venta.
Será subastado por RM Sotheby's en Miami el próximo 27 de febrero de 2025 con un precio de entre 5 y 7 millones de dólares (aproximadamente, entre 4,8 y 6,7 millones de euros).