Con tanta fiebre SUV parece que nadie se acuerda ya de los descapotables. Otrora, las estaciones intermedias, véase otoño y primavera, resultaban ser las ideales para disfrutar de este tipo de coches. Pero tanto la atracción por esas tres siglas como unos cambios tan bruscos en lo que a climatología se refiere han hecho que los roadster, cabrios o descapotables dejen de ser tan deseados. En cambio si hablamos del BMW Z4 los números hablan por sí mismos ya que la tercera generación del modelo bávaro lleva ya acumuladas en España 55.000 unidades en todo el mundo, que no es para nada ‘moco de pavo’.
Con el objetivo de mantenerle vigente, BMW acaba de mejorar el model year de cara al año que viene. Así, el BMW Z4 2023 propone una imagen algo más agresiva gracias a los nuevos detalles estéticos y de equipamiento. Todos son muy livianos y se centran sobre todo en ofrecer esa imagen más atlética. Lo primero que llama la atención son los nuevos colores para la carrocería entre los que están el Thundernight de las imágenes, el Portimao Blue y Skyscraper Grey, a los que se suma la pintura BMW Individual Frozen Grey.
Seguimos con los tonos y las carcasas de los retrovisores en la versión M40i están pintadas en el color Ceramic Grey, las llantas de 18 y 19 pulgadas M Sport además de contar con un diseño de doble radio van tintadas en negro y la capota de lona con accionamiento eléctrico (se pliega y despliega en 10 segundos hasta 50 km/h) puede escogerse en Anthracite Silver. Pasamos a las modificaciones estéticas y estas serán visibles si te fijas en el tramado horizontal interno de la parrilla o en los embellecedores del difusor trasero. En las versiones M Sport, los paragolpes equipan tres salidas de aire más grandes colocadas justo sobre el faldón. De manera opcional, el cliente puede elegir los faros en negro M Shadow Line, junto a unos faros LED adaptativos.
Donde BMW no ha comunicado novedad alguna es tanto en el interior,con un fuerte componente digital, como en la gama mecánica. En este apartado el Z4 2023 se puede seguir eligiendo con tres motores de gasolina. Los dos más accesibles son los 2.0 TwinTurbo de cuatro cilindros que dan vida a los sDrive20i y sDrive30i, generando 197 CV y 320 Nm de par o 258 CV y 400 Nm, respectivamente. En este último se incoropora además el tren de rodaje M Sport que también viene de serie en el Z4 M40i con su exquisito seis cilindros en línea tocado por los expertos de M Motorsport que eroga 340 CV y 500 Nm para acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4,5 segundos.