Saltar al contenido principal
En estos momentos, los servicios que ofrece AutoScout24 están limitados por trabajos de mantenimiento. Esto afecta a algunas funciones, como el contacto con los vendedores, el inicio de sesión o la gestión de los vehículos para la venta.

Los plazos de espera por un coche nuevo provocan un aumento del “renting por meses”

Actualmente uno de cada diez contratos de renting corresponden a modalidades de corta duración, una solución de movilidad para compensar los largos plazos de entrega de coches nuevos.

Los largos plazos de espera por un vehículo nuevo, 5 meses si es de combustión o 7 meses si es electrificado, según datos de PromoCAR para Sumauto, están provocando que empiece a calar entre los conductores el alquiler de corta duración para compensar la espera, una tendencia que está ayudando a consolidar esta modalidad de renting, que ya supone 1 de cada 10 operaciones, según RentingCoches.

Se trata de una modalidad de “renting por meses” con coches seminuevos y contratos a 1 año de duración, pero extinguibles sin penalización a partir de 6 meses.

Esta duración es clave, dado que el comprador de un vehículo nuevo no empieza a pagar las letras del vehículo hasta que no tiene las llaves, de ahí la posibilidad de optar por un alquiler a corto plazo que se pueda ajustar en tiempo y forma a sus necesidades y sin que se solape la cuota del renting con la financiada por la compra.

Estos contratos, según RentingCoches, han venido para quedarse como un nicho de mercado que alcanza también a otro tipo de conductores, bien como fórmula de entrada a su primer renting, o bien como solución a aquellas personas que no puedan endeudarse ni apalancarse financieramente. Y es que el contexto de incertidumbre económica, marcado por la subida de la inflación y de los tipos de interés, invita a los consumidores a ser cautos y no comprometerse a operaciones financieras a largo plazo.

Así sucede con los vehículos nuevos con precios “prohibitivos”, con un promedio de 20.500 euros, según la Agencia Tributaria, cuantía que no permite a muchos hogares españoles renovar la motorización del hogar. Y lo mismo ocurre con el vehículo usado, con una caída del ‘stock’ de los diésel y gasolina del 33% y un incremento del 16% de los precios (17.561 euros de media) en el último año, de acuerdo a autobiz.

Según Íñigo Breña, director de RentingCoches, “al igual que muchos buscan en el alquiler una solución habitacional hasta que pueden entrar a una vivienda nueva y les dan las llaves, con los coches está sucediendo lo mismo. Compradores que requieren de una solución de movilidad están empezando a mirar hacia un renting de meses, de modo que no vean comprometida ni sus finanzas ni sus necesidades de desplazamiento”.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

BYD-SEAL-PHEV-prueba

BYD Seal U DM-i: probamos uno de los SUV PHEV más baratos

Noticias
aston-martin-rapide-jet-2+2 (2)

Único en el mundo: así es el práctico Aston Martin Rapide Shooting Brake creado por Bertone

Noticias
bmw-m5-2025-precio (1)

El nuevo Safety Car de MotoGP en 2025, con 727 CV, ya tiene precio en España y es demencial

Noticias
Mostrar más