Saltar al contenido principal
En estos momentos, los servicios que ofrece AutoScout24 están limitados por trabajos de mantenimiento. Esto afecta a algunas funciones, como el contacto con los vendedores, el inicio de sesión o la gestión de los vehículos para la venta.

Alpine Alpenglow Hy4: una nueva era en la competición

Tras presentarse como concept hace dos años, ahora el Alpine Alpenglow Hy4 es una realidad y está listo para dar un giro radical al mundo de las carreras.

Bajo los focos del Salón del Automóvil de París 2022, Alpine presentó el concept-car Alpenglow, un verdadero manifiesto de las futuras orientaciones de la marca en términos de diseño e innovación sostenible, bautizándose incluso como la “madre de todos los futuros Alpine”. Un modelo aspiracional que además simbolizaba la investigación realizada por la marca en lo que al motor térmico de hidrógeno se refería, con especial protagonismo para los coches para deportivos, con perspectivas de altas prestaciones tanto en carretera como en competición compatibles con elevados objetivos de descarbonización. De esta forma, Alpine está preparada para posibles cambios en futuras regulaciones.

Dos años después, ha dejado atrás esa vitola de modelo conceptual para dar paso al Alpine Alpenglow Hy4, o lo que es lo mismo, la muestra rodante diseñada como un coche de carreras, con su monocasco de carbono, alimentado por un motor de 4 cilindros turboalimentado de 2.0 litros que desarrolla 340 CV. De hecho, dicho modelo ya ha dado sus primeras vueltas en condiciones reales, fue el pasado 11 de mayo antes de las 6 Horas de Spa-Francorchamps, una cita icónica del Campeonato Mundial de Resistencia, frente a sus más de 70.000 espectadores. Tras ello, el Alpine Alpenglow Hy4 se presentará durante la 92ª edición de las 24 Horas de Le Mans los días 14 y 15 de junio de 2024.

Novedades del Alpine Alpenglow Hy4

Alpine Alpenglow Hy4 (1)

Estéticamente el Alpine Alpenglow Hy4 es muy parecido al concept-car pero con unas proporciones mejoradas. La cabina es perfectamente amplia para alojar dos asientos al tiepo que se conserva la ubicación de los depósitos que siguen alojados en los pontones laterales y detrás de la cabina. Las vías se han ampliado a 2,10 m para una anchura total de 2,15 m, una longitud de 5,20 m y una altura de 1,10 m. Se establece así la conexión visual con Alpine A424 inscrito en la prestigiosa categoría Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia.

Cada elemento de diseño está pensado con el mayor detalle, como las llantas con una estructura y un degradado de colores que evocan velocidad, neumáticos hechos a medida por Michelin, carrocería de carbono con elementos forjados como la aleta o la entrada de aire superior. Otros elementos están al descubierto, como la suspensión, y son visibles desde el exterior.

Alpine Alpenglow Hy4 (6)

El salpicadero está formado por un travesaño tubular de color magenta parcialmente oculto por un perfil en forma de ala de avión. Los materiales se heredan del mundo de los coches deportivos con el uso de fibra de carbono, aluminio y revestimientos de alcantara decorados con patrones impresos en 3D. También destaca el botón de arranque de color magenta, los botones que provienen de Alpine A110 y el volante de los coches de carreras de Alpine. En los laterales, la piel de carbono que recubre los depósitos laterales deja entrever su forma. Por último, se han integrado ubicaciones específicas para colocar minicámaras de acción para inmortalizar el sonido y la imagen de las vueltas en pista de Alpine Alpenglow Hy4.

Motor del Alpine Alpenglow Hy4

Alpine Alpenglow Hy4 (10)

El motor 2.0 Turbo de 4 cilindros en línea y 340 CV se alimenta de hidrógeno con inyección directa a 40 bares de presión e inyección de agua para reducir las emisiones de NOx. Puede alcanzar un régimen máximo de 7.000 revoluciones por minuto y está acoplado a una caja de cambios secuencial de carreras con embrague centrífugo. Sus prestaciones son comparables a las de su equivalente de gasolina, con una velocidad punta de unos 270 km/h.

El desarrollo de un motor de este tipo requiere un trabajo muy especial, ya que el hidrógeno se inyecta en forma de gas, lo que complica la creación de una mezcla homogénea en comparación con la gasolina (donde se inyecta en forma de gotas). El hidrógeno tiene la capacidad de quemarse a tasas de concentración mucho más variadas, entre un 4 y un 76%, con mezclas pobres o ricas. En todos los casos se debe evitar cualquier combustión anormal y por tanto conseguir preparar una mezcla homogénea y controlar la térmica de la cámara de combustión. Los trabajos de adaptación realizados en el motor de Alpenglow Hy4 han contribuido a enriquecer la experiencia de los ingenieros de Alpine Racing para el desarrollo de un nuevo motor Alpine diseñado específicamente para funcionar con hidrógeno, con vistas a una segunda versión rodante que se presentará antes de finales de 2024.

Alpine Alpenglow Hy4 (8)

Los tres depósitos de Alpenglow Hy4 almacenan el hidrógeno en forma gaseosa (2,1 kg cada uno) a alta presión: 700 bares. Están repartidos en los pontones laterales y en la parte trasera del cockpit y se han instalado en compartimentos ventilados y estancos. Un regulador de presión permite pasar de 700 a 200 bares antes de bajar a 40 bares en inyección directa en la cámara de combustión. La seguridad está garantizada gracias a numerosas medidas: los depósitos están certificados bajo el Reglamento 134 (norma europea de homologación), se han instalado válvulas para una rápida evacuación del combustible en caso de incendio, los captadores de presencia de hidrógeno vigilan constantemente, se ha implementado un procedimiento de arranque muy estricto con numerosos controles y, por último, un sistema codificado por colores alerta al piloto y a los servicios de emergencia según el grado de urgencia de cada tipo de incidente.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

Pagani-Zonda-Riviera (3)

La mejor inversión: este superdeportivo ha duplicado su valor en apenas 6 años

Noticias
Ford-GT-2017-1280-fccf03d082c6f94a0b92eb38d16eabc5fc

La historia se repite: Ford regresa al WEC para conquistar Le Mans frente a Ferrari en 2027

Noticias
Audi-Q6-e-tron-offroad-Concept-2025 (4)

Audi presenta un SUV con gran capacidad todoterreno y el par motor de un tanque de guerra

Noticias
Mostrar más