Alfa Romeo está de dulce. Tras el lanzamiento del Tonale, convertido en un éxito comercial, ahora la firma italiana vuelve a uno de los segmentos más prolíficos de su tiempo pasado, el B, pero ahora lo hace con el formato que más vende, los SUV. Su protagonista: el Alfa Romeo Milano 2024 que se colocará igualmente como el__ modelo de acceso a la marca__ italiana.
Un coche que entra dentro del plan estratégico del Grupo Stellantis, pues este Milano 2024 comparte plataforma con los actuales Jeep Avenger, Fiat 600, Peugeot 2008 u Opel Mokka, lo que supone que está sostenido sobre la plataforma CMP del conglomerado y eso le permitirá ofrecer versiones de combustión, híbridas ligeras y, claro está, la eléctrica con la que ha sido presentado y que supone además el estreno de Alfa en el mundo de los kilovatios.
Novedades del Alfa Romeo Milano 2024
Dentro de todos los que pueden ser considerados como sus primos de grupo, el Milano 2024 aspira a ser el más deportivo de todos, sobre todo en lo que a rendimiento del eléctrico se refiere (eso lo veremos más adelante). Si nos centramos en el apartado estético, parece que ha suscitado cierta polarización sobre todo porque los detractores no lo ven como un Alfa mientras que otros aplauden el riesgo estético asumido.
En este sentido llaman la atención el diseño de las ópticas delanteras, en forma de C al estilo de los Renault, y la moldura de las traseras, con un arco invertido que las envuelve y que recuerda a los Aston Martin o al del Kia EV6, cuando en realidad está inspirado en el Alfa Romeo Giulia TZ. Sea como fuere, los toques deportivos son múltiples como la forma delos paragolpes, las llantas hasta de 20 pulgadas o el techo en negro.
De puertas para dentro aporta elementos diferenciadores frente al resto de modelos del grupo, como por ejemplo un cuadro de instrumentos típico de Alfa que si bien es completamente digital, mantiene las dos jorobas para cada dial del extremo. El alma deportiva sigue presente con unos asientos envolventes y muy llamativos, tapicerías en Alcantara o molduras decorativas de tipo Rácing.
En lo que al sistema multimedia se refiere, es visible a través de una pantalla de 10,25 pulgadas y entre otras características suma el Alfa Connect Services con conectividad avanzada, asistente virtual ‘Hey Alfa’ e inteligencia artificial con ChatGPT, así como actualizaciones OTA.
Motor del Alfa Romeo Milano 2024
Este es sin duda el elemento diferenciador. No solo porque el Milano es el primer Alfa Romeo 100% cero emisiones de la historia, sino que a diferencia de otros B-SUV del Grupo Stellantis, incrementa considerablemente el rendimiento. Y es que si bien la gama parte del Milano Elletrica con el motor de 156 CV que tienen el resto, por encima situará el bautizado como Veloce que incrementa dicha cifra hasta los 240 CV.
En ambos la batería que lo alimenta es de 54 kWh de capacidad homologando en el caso del menos potente una autonomía hasta de 410 kilómetros que son 590 km en ciudad (del Veloce no hay datos). Por su parte, la potencia de carga en tomas de corriente continua es de 100 kW permitiendo pasar del 10 al 80% en menos de 30 minutos.
Ahora bien, para quien no quiera un eléctrico, Alfa Romeo también propone alternativas de combustión electrificadas, como es el caso de los Milano híbridos que suman la tecnología híbrida ligera de 48 voltios, desarrollando 136 CV y sumando un pequeño motor eléctrico de 21 kW (28 CV) que consigue moverle en modo eléctrico bajo determinadas circunstancias (el arranque por ejemplo siempre es en eléctrico) e incluso consiguiendo que en circulación urbana el desplazamiento cero emisiones sea superior al 50%. Otro punto diferenciador frente al resto de sus primos de Grupo es que podrá escogerse bien con tracción delantera o total Q4.
Medidas del Alfa Romeo Milano 2024
Como te comentábamos al principio, el Milano 2024 supone el regreso de la firma italiana al segmento B ya que estamos ante un coche de 4,17 metros de largo por 1,75 de ancho y 1,50 de alto. En lo relativo a la habitabilidad, cifra un maletero de 400 litros.
Precio del Alfa Romeo Milano 2024
Como es habitual en las marcas del Grupo Stellantis, Alfa Romeo iniciará la comercialización del Milano 2024 con una edición especial de lanzamiento bautizada como Speciale que traerá adherido un amplio equipamiento de serie. Más adelante se irá completando esta gama comercial con otros acabados y con la intención de que el precio de partida se sitúe por debajo de los 30.000 euros para las mecánicas de combustión pues los eléctricos arrancan en los 38.500 euros en el caso del Elletrica y de los 47.500 euros para el Veloce.