El icónico AC Cobra cumplió no hace mucho su 60 aniversario y, para celebrarlo, la marca británica se decidió a lanzar una nueva generación en formato restomod y con tirada limitada que está a punto de hacerse realidad.
El poder del V8 americano
Por lo que sabemos hasta el momento, la entrega de las primeras unidades está prevista para 2024, y como veis en las fotos guardará fidelidad absoluta a las líneas del Cobra original de los 60. Sin embargo, no solo será eso lo que herede de su antepasado... El nuevo Cobra GT Roadster también hará gala del V8 5.0 Coyote de origen Ford que vemos hoy en día en el Mustang. Según publican varios medios, el rendimiento total de esta mecánica ascendería hasta los 663 CV de potencia y 780 Nm de par, lo que le valdría para registrar unas prestaciones de 3,4 segundos en el 0-100 km/h y 280 km/h de velocidad punta.
El fabricante, eso sí, tiene pensado dejar al libre albedrío la configuración de la transmisión. Por tanto, según los gustos, el cliente podría asociar el V8 al cambio manual de seis marchas que pide toda lógica o a un automático de convertidor de par con 10 relaciones.
Otros datos confirmados es que su longitud llegará a los 4,33 metros, que el peso quedará por debajo de los 1.500 kg y que su chasis será integral de aluminio. También se sabe que calzará unos neumáticos 275/35 delante y 325/30 detrás en llantas de 21 pulgadas tras las cuales asomarán discos de frenos con pinzas de hasta seis pistones.
Solo al alcance de unos pocos...
AC Cars todavía no ha indicado cuántas unidades del nuevo Cobra GT Roadster fabricará, pero no serán baratas... Pedirán en torno a 285.000 libras por cada una, algo más de 320.000 euros al cambio.
"Queríamos respetar la herencia del AC Cobra y, aunque el diseño ha tomado la influencia del enfoque restomod, es más sofisticado, en consonancia con un roadster británico clásico. Esto, junto a la personalidad forjada en las carreras del AC Cobra original, significa que hemos producido un vehículo inigualable: un verdadero coche deportivo del siglo XXI", comenta David Conza, CEO de AC Cars.