Saltar al contenido principal

¿Qué ocurre si tenemos el filtro antipolen sucio?

Muchos pensamos en el filtro antipolen como el retenedor de partículas que nos reduce la posibilidad de sufrir alergias mientras conducimos, pero mantenerlo en buen estado nos evitará otros problemas.

Ahora que ya han llegado los cambios de temperaturas matutinos y que la mayoría de conductores se encuentra los cristales de sus coches empañados a primera hora, la mayoría de ellos no piensa por qué ocurre este fenómeno. Pues una de las respuestas a que ello suceda es tener el filtro antipolen sucio. Sí, has leído bien, los cambios de temperatura no son los únicos culpables de que los cristales de tu vehículo se empañen. La existencia de polvo en su superficie también. Esto ocurre porque las pequeñas partículas que lo componen actúan como elementos absorbentes que atraen el agua y terminan convirtiéndose en vaho o gotas más grandes. De ahí que sea importante mantener el coche limpio por dentro.

Ahí es donde entra en acción el filtro antipolen, que también se encarga de retener las partículas de polvo, ácaros y bacterias evitando que accedan al interior del vehículo. La concentración de estas impurezas puede afectar a personas con alergia o problemas respiratorios, pero también al correcto funcionamiento del coche, por eso es fundamental comprobar el estado del filtro y, si es necesario, sustituirlo, tal y como recomiendan desde Alquiber compañía española líder en renting flexible

truco-cristales-empanados hd 115629

Problemas causados por un filtro sucio

Cambiar el filtro antipolen es bastante económico, sobre todo teniendo en cuenta las consecuencias que puede tener para nuestro vehículo y nuestra salud a largo plazo. Además de fomentar alergias o problemas respiratorios, cuando los filtros están obstruidos también puede derivar en:

  • Mayor gasto en combustible: Los sistemas de climatización deben trabajar más y, por lo tanto, se consume más energía.

  • Problemas en el ventilador: Cuando el filtro se satura, no deja pasar el aire, por lo que el motor del ventilador debe trabajar más. Además, la suciedad que el filtro ya no es capaz de retener puede adherirse al ventilador y provocar que el motor de este se gripe e incluso llegue a quemarse.

  • Impurezas y olor desagradable: Si el filtro no se encuentra en buen estado pueden proliferar las bacterias y ácaros, que terminan suspendidos en el aire o acumulándose en conductos y superficies del vehículo provocando problemas de salud y mal olor.

  • Mal funcionamiento del aire acondicionado: La suciedad puede obstruir y hasta perforar el evaporador (donde se enfría el aire).

Cuándo y cómo cambiar el filtro antipolen

Revisa el manual de instrucciones de tu vehículo para conocer los periodos de uso recomendados de los filtros y/o consulta directamente con tu taller de confianza. Ellos revisarán la pieza para asegurarse de su correcto funcionamiento y, en caso de que sea conveniente sustituirlo, elegirán un recambio de primeras marcas.

Compartir el artículo

Todos los artículos

Gomas de la puerta del coche

Cómo cambiar las gomas de la puerta del coche

Asesor · Mantenimiento vehículos
anticongelante

¿Cuál es el mejor anticongelante para el coche?

Asesor · Mantenimiento vehículos
asientos cuero clasico

Cómo limpiar el cuero del coche

Asesor · Mantenimiento vehículos
Mostrar más