- Página de inicio
- Coches
- Mercedes-Benz
- Mercedes-Benz Vaneo
Interesado en el Mercedes-Benz Vaneo
Nuestro conocimiento sobre su búsqueda

VÍDEO | Prueba del Mercedes Citan 2022: furgo y monovolumen, 2 en 1

Prueba: Mercedes-Benz CLA 45 AMG – Versión vitaminada

Prueba: Mercedes-Benz Clase A – Todo es posible

VíDEO | Prueba Mercedes GLE 400 d Coupé: excesivo en todo. Menos es más

Prueba: Mercedes-Benz E 220d 4MATIC All-Terrain – Un lujoso 'multiusos'

Prueba: Mercedes-Benz SLK 350 BE – Gran inversión, mayor recompensa
Sus claras ventajas residen en una amplia oferta de espacio (3.500 litros de volumen y 555 kg de carga), a la vez que su tamaño resulta francamente manejable. Da cabida a seis personas y, con un asiento adicional hasta siete personas. Además, resulta ser tanto un vehículo familiar como una furgoneta, este último con una longitud de carga máxima de casi tres metros.
El amplio portón trasero y las puertas corredizas facilitan el acceso y la carga. Como todos los monovolumen y furgonetas de Mercedes-Benz, el Vaneo puede adquirirse con cinco motores diferentes, todos ellos de cuatro cilindros; los diesel Vaneo CDI y Vaneo CDI 1,7 alcanzan con 75 CV ó 91 CV una velocidad máxima de entre 150 y 160 km/h, los a gasolina Vaneo, Vaneo 1,6 y Vaneo 1,9 desarrollan una potencia de entre 82 CV y 125 CV, alcanzando una velocidad máxima de hasta 180 km/h. El consumo combinado de combustible alcanza en los motores diesel los 6 litros, mientras que en los de gasolina puede llegar a los 8 litros. Los clientes pueden optar por una caja de cambios manual de 5 marchas o una caja automática de cinco velocidades, así como un sistema de embrague automático. Sin embargo, su precio de compra resultó excesivo por lo que el Vaneo dejó de fabricarse en el año 2005.