- Página de inicio
- Coches
- Fiat
- Fiat 130




Interesado en el Fiat 130
Nuestro conocimiento sobre su búsqueda

Prueba: Fiat Panda 4x4 – Con vistas al campo
Prueba del Fiat Grande Panda 2025: pequeño, accesible, eficiente y con mucha personalidad
Prueba del FIAT 500 Hybrid Launch Edition: chispa urbana
Fiat 600e 2024, la nueva 'Dolce Vita'

Prueba: Fiat 500 – Valiente miniatura

VÍDEO | Prueba del Fiat 500e eléctrico: ¿el rey de la ciudad moderna?
Modelos alternativos
Así, estos coches de segunda mano cuentan con tapicería de terciopelo, aunque opcionalmente podía optarse por el cuero, y con un salpicadero lleno de incrustaciones de madera. Además de ello, las boquillas del interior dan un toque de sutileza a un vehículo que presenta unas características envidiables para el momento en el que fue fabricado.
Diferentes versiones
En lo que respecta a su desarrollo, el Fiat 130 presentó tres versiones diferentes basadas en el mismo chasis y en una mecánica similar. La primera de ellas, por orden de aparición, fue la berlina de 4 puertas, un vehículo usado que presenta un diseño de líneas rectas en el que destaca el frontal formado por faros dobles redondeados y por una parrilla cromada acabada en punta. Una posterior evolución del Fiat 130 fue su versión coupé, de cuyo diseño se encargó el prestigioso estudio de diseño Pininfarina. Esta modalidad fue fabricada a partir de 1971 y en ella desaparecen los faros dobles para dar lugar a unos rectangulares. Además, la carrocería de estos coches de segunda mano cuenta con dos puertas y con unas líneas mucho más suaves y sofisticadas que las de la berlina. Por último, el Fiat 130 presentó una versión station wagon de 5 puertas que mantenía elementos del diseño característico de la modalidad berlina. Junto a todo ello, cabe destacar que el Fiat 130 introdujo una suspensión independiente en las 4 ruedas, algo que hace que este coche usado se mantenga estable en todo momento y, además, presente un nivel de confort muy adecuado incluso llevando a cuatro pasajeros en su interior.
Motores de los diferentes modelos
El Fiat 130 comenzó su fabricación contando con un único propulsor de gasolina asistido por una transmisión manual de 5 velocidades, aunque posteriormente se añadió otra de tipo automático que contaba con 3 velocidades. En lo que respecta al motor, los primeros Fiat 130 montan un V6 que cubicaba alrededor de los 2800 cc y conseguía alcanzar una potencia de 140 CV, un motor con el que este coche usado puede alcanzar una velocidad punta de 185 km/h y acelerar de 0 a 100 en algo más de 14 segundos. Con la aparición del Fiat 130 Coupé, el motor fue ampliado para alcanzar un rendimiento más óptimo para un vehículo que pretende mantener rasgos deportivos. Así, se mantuvo la disposición de los seis cilindros en V y se aumentó el cubicaje hasta los 3235 cc para alcanzar una potencia de 165 CV. Con este nuevo propulsor el vehículo consigue alcanzar los 190 km/h en la versión berlina y los 195 km/h en el coupé, prestaciones que consiguieron acercar al Fiat 130 a las mejores versiones de sus competidores directos.